Ambulancia amarilla desenfocada con un termómetro de calor y un lazo negro superpuestos en el centro de la imagen

Nueva tragedia por un golpe de calor: Muere un hombre de 53 años

Las autoridades alertan sobre los riesgos del calor extremo y piden no bajar la guardia en plena ola estival

Las altas temperaturas vuelven a cobrarse una vida en un verano que ya está dejando cifras preocupantes. Los expertos en salud pública insisten en la necesidad de extremar las precauciones, especialmente entre los colectivos más vulnerables.

Lastimosamente, la realidad sigue demostrando que el calor extremo puede ser letal en apenas unas horas. La última víctima pone de nuevo el foco sobre la importancia de la prevención y el seguimiento de las recomendaciones sanitarias.

Un nuevo caso mortal en la Comunitat Valenciana

El suceso se produjo en la provincia de Alicante y  se trata del tercer fallecido confirmado por golpe de calor en la Comunitat Valenciana en lo que va de año. Según fuentes de la Conselleria de Sanidad, la víctima, un hombre de 53 años con patologías previas, salió a caminar durante la tarde de este martes.

Ambulancia estacionada junto a la playa al atardecer con palmeras y el sol reflejándose en el parabrisas
Furgoneta de la Ambulancia | Freepik

El desenlace fue rápido. Tras pasar varias horas caminando bajo el sol, el hombre comenzó a sentirse mal y fue atendido en su propio domicilio por un equipo médico del SAMU. Los profesionales sanitarios pusieron en marcha maniobras de reanimación cardio pulmonar avanzada y técnicas de soporte vital avanzado.

Por desgracia, no hubo respuesta y finalmente se confirmó el fallecimiento. Este último caso se suma a otros dos fallecimientos registrados este año en la región. El de un hombre de 52 años en la provincia de Castellón y una mujer de 53 años también en Alicante, ambos por causas similares. 

Las autoridades han subrayado que en todos los casos se han verificado los criterios clínicos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para certificar el golpe de calor como causa del deceso.

El golpe de calor, una amenaza silenciosa

El golpe de calor es una de las emergencias médicas más graves asociadas a las olas de calor. No solo afecta a personas mayores, sino que también puede poner en riesgo la vida de adultos jóvenes. Especialmente si existen condiciones médicas previas o si la exposición a altas temperaturas es prolongada y sin medidas de protección adecuadas.

Ilustración de un hombre sudando y preocupado junto a un sol y el número de emergencias 112 de fondo
Precaución con las altas temperaturas en esta época del año | XCatalunya, Canva, @112, @vasile-saptefrati

En el caso de este hombre,  las patologías previas pudieron agravar las consecuencias del esfuerzo físico bajo condiciones climáticas adversas. El calor extremo sobrecarga los mecanismos de regulación térmica del cuerpo y puede desencadenar un colapso en cuestión de minutos. De ahí la insistencia de las autoridades sanitarias en la necesidad de evitar la exposición directa al sol y seguir unas pautas muy claras para prevenir incidentes.

Recomendaciones de Sanidad ante el calor

 Entre los consejos más relevantes destacan la necesidad de realizar ejercicio solo en las horas menos calurosas, evitar la exposición directa al sol entre las 12 y las 17 horas. Hay que hidratarse con abundante agua y evitar tanto el alcohol como las bebidas con cafeína. Además, se recomienda el consumo regular de frutas, verduras y ensaladas, mantener las viviendas frescas y ventiladas, y utilizar cremas protectoras.

También es fundamental prestar especial atención a las personas mayores, menores de edad y colectivos vulnerables, así como no dejar nunca a nadie dentro de un vehículo, incluidos los animales domésticos. La información actualizada sobre los niveles de riesgo y recomendaciones específicas puede consultarse en la página web de la Conselleria de Sanidad, así como en sus redes sociales y canales oficiales.

Cómo actuar ante un posible golpe de calor

En caso de que se sospeche un golpe de calor, las autoridades recuerdan que es imprescindible llamar al 112 y seguir algunos pasos esenciales. Primero, alejar a la persona de la fuente de calor, intentar bajar la temperatura ambiente, mojarla con agua y retirar el exceso de ropa. Si la víctima pierde la conciencia, debe colocarse en posición lateral de seguridad y, en caso de parada respiratoria, iniciar maniobras de reanimación mientras llegan los servicios de emergencia.

El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) proporciona instrucciones telefónicas si es necesario realizar maniobras de reanimación básica.