La madrugada del pasado sábado, una nueva tragedia sacudió el corazón de Sabadell. Una persona fue hallada gravemente herida en la céntrica calle Advocat Cirera, tras lo que parecía ser una violenta confrontación. Aunque fue trasladada de inmediato al Hospital Parc Taulí, lamentablemente, no logró sobrevivir. Este suceso eleva a diez el número de muertes violentas registradas en Catalunya en lo que va del año.
Investigación en curso
Los Mossos d'Esquadra han asumido la investigación para esclarecer las circunstancias de este incidente. Según fuentes policiales, la víctima presentaba un fuerte golpe en la cabeza, lo que inicialmente sugiere una agresión. Sin embargo, no se descarta la posibilidad de que la lesión haya sido consecuencia de una caída accidental durante una disputa.
La División de Investigación Criminal (DIC) trabaja arduamente para determinar si se trata de una muerte intencionada o accidental.

Escalada de violencia en Catalunya
Este trágico evento se suma a una preocupante serie de homicidios en la región. A principios de febrero, Catalunya fue escenario de cinco asesinatos en cinco días, lo que generó alarma entre la ciudadanía y las autoridades. En localidades como Badalona, se registraron dos homicidios consecutivos: uno relacionado con una disputa que culminó en un apuñalamiento, y otro donde la víctima fue encontrada con signos de tortura. Estos incidentes han puesto en evidencia una escalada de violencia que preocupa a la sociedad catalana.
Respuesta de las autoridades
Ante esta ola de crímenes, el director general de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, ha intentado calmar a la población, afirmando que, aunque la concentración de homicidios en pocos días es inusual, la tasa de asesinatos en Catalunya sigue siendo una de las más bajas de Europa.

Trapero destacó que la mayoría de estos incidentes están relacionados con disputas personales y no con el crimen organizado. Unas declaraciones muy polémicas que generaron muchas reacciones negativas en redes sociales. Además, subrayó que, de los ocho homicidios registrados - en ese momento era la cifra que se llevaban - hasta principios de febrero, cinco ya habían sido resueltos con detenciones, y los restantes contaban con líneas de investigación claras.