En la mañana del viernes 9 de mayo de 2025, los Mossos d'Esquadra detuvieron a un hombre de 45 años en la localidad de Els Alamús, en la comarca del Segrià (Lleida), acusado de matar a su padre en el domicilio familiar.
Hallazgo del cuerpo y actuación de los servicios de emergencia
Alrededor de las 9:00 horas, el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) recibió un aviso sobre una persona en parada cardiorrespiratoria en una vivienda de Els Alamús. Al llegar al lugar, los sanitarios encontraron al hombre inconsciente y, pese a las maniobras de reanimación, no pudieron salvarle la vida.
Sin embargo, los profesionales del SEM observaron indicios que sugerían que la muerte no había sido natural, ya que el cuerpo presentaba signos evidentes de violencia. Ante esta situación, se alertó a los Mossos d'Esquadra.

Detención del hijo y primeras hipótesis
Al inspeccionar el lugar, los agentes encontraron al hijo de la víctima, de 45 años, en el interior de la vivienda. Tras constatar los signos de violencia en el cuerpo del fallecido, procedieron a su detención como presunto autor del crimen.
Según las primeras hipótesis, el crimen podría haberse producido tras una discusión familiar que derivó en una agresión fatal. La principal línea de investigación apunta hacia un posible problema de salud mental del hijo, aunque esta circunstancia deberá ser confirmada en el transcurso de la investigación.

Investigación en curso y traslado del cuerpo
La División de Investigación Criminal de la Región Policial de Ponent se ha hecho cargo de la investigación para esclarecer las circunstancias del suceso. El cuerpo del fallecido ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal para practicarle la autopsia, que determinará las causas exactas de la muerte.
Repercusiones en la comunidad
Este trágico suceso ha conmocionado a los vecinos de Els Alamús, una localidad de menos de 1.000 habitantes. Se trata de uno de los casos de parricidio más recientes en Cataluña, elevando a 17 el número de homicidios registrados en la comunidad durante el año 2025.
Las autoridades continúan trabajando para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.
El parricidio ocurrido en Els Alamús deja una profunda huella en la comunidad y plantea varias reflexiones sobre los desafíos sociales y sanitarios actuales. Que un hijo acabe presuntamente con la vida de su propio padre en el seno del hogar familiar evidencia la posible existencia de un conflicto prolongado.
Este suceso reabre el debate sobre la atención a la salud mental en adultos y sobre cómo detectar y actuar ante signos de tensión familiar o conductas inestables antes de que deriven en tragedias. También pone de manifiesto la importancia de la intervención precoz de servicios sociales y sanitarios.
Por otro lado, subraya el papel crucial de los equipos de emergencia, que no solo actuaron con rapidez, sino que detectaron anomalías suficientes para activar una respuesta policial inmediata. Mientras la investigación sigue su curso, el caso sirve como advertencia de que la violencia intrafamiliar no conoce edad ni clase social.