Los sábados suelen ser días asociados a tranquilidad y desconexión; sin embargo, para muchos conductores, hoy esa calma ha quedado completamente atrás debido a las importantes retenciones que se han producido desde primeras horas. Numerosos usuarios se han visto atrapados en una situación que parece repetirse con demasiada frecuencia últimamente, generando frustración y retrasos.
Retenciones kilométricas en Tarragona
Desde las primeras horas de la mañana de este sábado, se ha informado de colas kilométricas en la autopista AP-7. Concretamente, la congestión se sitúa entre Castellbisbal y Martorell, en sentido sur hacia Tarragona, según han confirmado fuentes oficiales del Servei Català de Trànsit (SCT).
Las imágenes compartidas a través de redes sociales muestran una larga fila de vehículos, en su mayoría automóviles particulares, detenidos o avanzando a paso lento.

La extensión de las retenciones alcanza ya los seis kilómetros y afecta notablemente al tráfico en un tramo clave para el tránsito de vehículos tanto hacia destinos turísticos como hacia localidades costeras. La situación, que comenzó a manifestarse en torno a las 11:30 de la mañana, ha provocado retrasos considerables para quienes intentaban disfrutar del fin de semana fuera de sus ciudades de origen.
Causas frecuentes de estas congestiones
No es la primera vez que esta autopista registra este tipo de problemas. La AP-7, una vía crucial para la movilidad en Catalunya, soporta habitualmente una alta densidad de tráfico durante los fines de semana, festivos y periodos vacacionales, siendo este sábado un ejemplo claro de esta tendencia.
Aunque las autoridades aún no han señalado causas específicas como accidentes o incidencias concretas, todo apunta a una sobrecarga de vehículos en horas punta como la principal responsable.
Además, desde que se eliminó el cobro de peajes en diferentes tramos de la autopista, el tráfico se ha intensificado considerablemente. Este incremento de vehículos en la AP-7 ha derivado en una saturación cada vez más frecuente de ciertos segmentos de la vía, especialmente en las zonas cercanas a grandes núcleos urbanos o nudos de conexión importantes, como es el caso del tramo afectado hoy.
Impacto y medidas preventivas
Estas congestiones no solo causan molestias inmediatas a los conductores atrapados en las colas, sino que también tienen repercusiones económicas y medioambientales significativas.

Las largas retenciones incrementan las emisiones contaminantes debido al ralentí prolongado de los motores y generan costes adicionales derivados del tiempo perdido y combustible desperdiciado.
Ante este panorama, las autoridades de tráfico recomiendan planificar los desplazamientos con anticipación, evitar horas punta en la medida de lo posible y utilizar vías alternativas cuando la situación lo permita. Asimismo, se aconseja consultar previamente los canales oficiales de información sobre tráfico para anticipar posibles problemas en carretera.