Un helicóptero arroja agua sobre una zona con humo cerca de edificios y vegetación en una ciudad.

Incendio de vegetación forestal: Una decena de unidades trabajando

El incendio ha empezado este mediodía y los Bomberos ya están actuando en la zona

Una columna de humo ha sorprendido a los vecinos durante la calurosa tarde de este jueves. El repentino aviso generó una rápida movilización de los servicios de emergencia. Las llamas avanzaban con celeridad en una zona de masa forestal. La situación requería una intervención inmediata y contundente para evitar un mal mayor.

En plena canícula de agosto, el riesgo de propagación siempre es extremadamente alto. Los equipos de extinción se enfrentaban a una carrera contrarreloj desde el primer minuto. La orografía complicaba notablemente las tareas de acceso para los equipos terrestres.

Alerta en el Baix Llobregat

El suceso se ha desatado en el término municipal de Esparreguera. La llamada de alerta se registró a las 13:59 horas a través del teléfono de emergencias 112. El fuego, de origen todavía desconocido, se originó en una zona de vegetación.

Bombero sosteniendo un extintor rojo
Un bombero sostiene un extintor | Canva

Rápidamente, las llamas comenzaron a ganar intensidad, avivadas por las condiciones meteorológicas. La principal preocupación de los equipos de extinción se centró en los focos secundarios. Estos focos son pavesas incandescentes que el viento transporta a distancia. Pueden generar nuevos incendios lejos del perímetro original, dificultando enormemente el control.

Los Bombers de la Generalitat confirmaron la situación a través de sus canales oficiales. Informaron sobre el despliegue inicial para hacer frente a la emergencia en esta localidad del Baix Llobregat. La proximidad del fuego a algunas zonas pobladas añadió un nivel de tensión adicional. La seguridad de las viviendas se convirtió en una prioridad absoluta para los mandos del operativo. El objetivo era claro: contener el avance del frente principal lo antes posible.

Un amplio dispositivo de extinción

Para combatir las llamas se ha movilizado un impresionante dispositivo de emergencias. En total, una decena de dotaciones se encuentran trabajando sobre el terreno. El contingente incluye ocho vehículos de agua de los bomberos.

A ellos se suma una unidad de mando desde donde se coordinan todas las acciones. El apoyo aéreo ha resultado fundamental desde el primer momento. Un helicóptero bombardero del grupo MAER realiza descargas de agua en los puntos más inaccesibles. Su labor es crucial para rebajar la intensidad de las llamas y facilitar el trabajo del personal.

Además de los medios convencionales, se han activado unidades altamente especializadas. Trabajan en la zona efectivos del GRAF (Grup de Recolzament d'Actuacions Forestals). Estos expertos analizan el comportamiento del fuego para definir la mejor estrategia de ataque. También se han desplegado los EPAF (Equip de Prevenció Activa Forestal). Su misión es realizar tareas de gestión del combustible vegetal para frenar la propagación. La coordinación entre todas estas unidades es esencial para la resolución exitosa del incidente.

El riesgo de la interfaz urbano-forestal

Este incendio pone de manifiesto una vez más la vulnerabilidad de ciertas áreas. Esparreguera, como muchos otros municipios catalanes, posee una amplia interfaz urbano-forestal. Se trata de zonas donde el núcleo urbano colinda directamente con el bosque.

Un camión de bomberos
Camión de los Bomberos | ACN

Esta proximidad representa un grave peligro cuando se declara un incendio forestal. Las llamas pueden poner en jaque la seguridad de las viviendas y las infraestructuras. Por ello, la rapidez en la respuesta de los servicios de emergencia es vital.

El contexto actual de sequía y altas temperaturas eleva el nivel de alerta. El verano es la estación más crítica para los incendios en el arco mediterráneo. La falta de lluvias y la vegetación seca crean un combustible perfecto para el fuego. La prevención y la concienciación ciudadana son herramientas clave en esta lucha. Evitar conductas de riesgo y alertar rápidamente al 112 puede marcar una gran diferencia. El operativo en Esparreguera sigue en marcha para estabilizar y controlar el perímetro del incendio.