Un grupo de bomberos realiza un rescate en un área boscosa, utilizando equipo especializado y una camilla para asegurar a una persona.

Un espeólogo cae desde 20 metros: Así ha sido el rescate

Las tareas de rescate han sido difíciles

En una jornada de exploración que pudo haber terminado en tragedia, un espeleólogo sufrió una aparatosa caída de entre 15 y 20 metros en una cueva situada en Castellar del Vallès, provocando la inmediata movilización de los equipos de rescate especializados.

Un accidente en las profundidades

Los hechos ocurrieron en la tarde del 19 de febrero de 2025, cuando los servicios de emergencia recibieron un aviso a las 15:59 alertando sobre un accidente en el avenc de l'Obaga de l'Illa, una cavidad natural frecuentada por espeleólogos y aficionados a la exploración subterránea. Según informaron los Bombers de la Generalitat, la persona accidentada cayó desde una altura considerable dentro de la cueva, quedando atrapada en su interior.

Un bombero de espaldas junto a un vehículo rojo de emergencias con el número 112 visible.
Montaje en el que se ve un coche de bomberos y un bombero | @bomberscat

Ante la situación, se activó un operativo de rescate con la intervención del GRAE (Grup de Recolzament d'Actuacions Especials), especializado en salvamentos en zonas de difícil acceso. Además, también se desplazaron efectivos del MAER (Mitjans Aeris) y personal médico del Sistema d'Emergències Mèdiques de Catalunya (SEM) para garantizar una respuesta eficaz.

Un rescate a contrarreloj

Los rescatistas lograron acceder al interior de la cueva tras montar una compleja instalación de descenso y ascenso para asegurar la extracción del espeleólogo. En las imágenes difundidas por los Bombers de la Generalitat se puede observar cómo los efectivos trabajan en equipo para estabilizar al herido, quien fue inmovilizado en una camilla especial antes de ser extraído a la superficie.

El proceso de rescate requirió precisión y coordinación debido a las condiciones del terreno y la profundidad de la caída. Tras varias horas de operación, el espeleólogo fue finalmente rescatado con éxito y trasladado a una zona segura donde recibió atención médica. Aún no se han dado detalles sobre la gravedad de sus lesiones, pero su evacuación se realizó en condiciones controladas.

Un bombero y L'Aleixar de fondo
Imagen de un bombero | XCatalunya

Peligros de la espeleología y la importancia de la seguridad

Este incidente pone de manifiesto los riesgos asociados a la práctica de la espeleología y la importancia de contar con medidas de seguridad adecuadas. Las cuevas y simas pueden presentar peligros inesperados, como desprendimientos, falta de visibilidad y caídas a grandes profundidades.

Las autoridades recomiendan que los espeleólogos cuenten con la formación adecuada, utilicen el equipamiento necesario y realicen sus exploraciones en compañía de otros expertos para minimizar los riesgos. Además, en caso de emergencia, es vital contar con dispositivos de comunicación para alertar rápidamente a los equipos de rescate.

Gracias a la rápida respuesta de los Bombers de la Generalitat y los equipos de emergencias, el rescate pudo llevarse a cabo sin incidentes adicionales, demostrando una vez más la importancia de la preparación y la eficacia en este tipo de operativos.