Un suceso que alarmó vecinos y conductores a Tarragona durante la tarde del 21 de julio. Las llamas y el humo negro emergieron mientras circulaba un vehículo, generando alerta y movilización de emergencias. Minutos después, Bomberos de la Generalitat llegaron para apagar el fuego y controlar la situación.
Según un comunicado de los Bomberos, el aviso entró a las 17.08 h, alertándolos de un vehículo en llamas que circulaba. Tres dotaciones se desplazaron inmediatamente para intervenir, según ha publicado @bomberscat a X. Las llamas afectaron completamente el turismo y de forma parcial una furgoneta adyacente. Afortunadamente, no se grabaron heridos.
Contexto y ubicación de la incidencia
Los hechos tuvieron lugar en la calle de la Misericordia, a Reus, cerca del santuario y a tocar de una gasolinera, según informa Tarragona Digital. El vehículo quedó totalmente calcinado y el humo negro, visible desde muchos metros, generó cierta alarma, con testigos que aludieron a retenciones puntuales al tráfico mientras se hacían las tareas de extinción.

Un testigo citado por Tarragona Digital describe cómo el incendio comenzó mientras el vehículo circulaba por la avenida Sant Bernat Calvó, cerca de la emblemática plaza de la escultura “Al·legoria al Llapis”. Según los testimonios recogidos, el automóvil “empezó a incendiarse mientras circulaba desde Misericòrdia” y se detuvo junto a una estación de servicio, provocando daños severos tanto en turismos como en una furgoneta próxima.
Intervención de Bomberos y repercusión en el tráfico
Tres dotaciones del parque de Reus de los Bombers de la Generalitat acudieron de inmediato al lugar tras recibir el aviso a las 17:08 h. El incendio, que afectó por completo al vehículo y de forma parcial a un segundo, fue dado por controlado aproximadamente una hora después, sin que se registraran heridos. Pese a ello, el intenso humo negro y la presencia de múltiples vehículos estacionados obligaron a cortar el tráfico de forma provisional, lo que generó retenciones y despertó la alarma entre conductores y viandantes.
Aunque los Bombers no han determinado oficialmente el origen del fuego, las circunstancias descritas —un vehículo en movimiento que se detiene y arde por completo— apuntan a varias hipótesis: una posible avería mecánica, una fuga de combustible o un fallo en el sistema de escape. La cercanía a la gasolinera pudo agravar el riesgo, aunque la rápida intervención limitó eficazmente el avance de las llamas.

Impacto social y antecedentes similares
Los incendios de vehículos en vías urbanas, aunque no frecuentes, suelen requerir una respuesta inmediata por parte de los servicios de emergencia. En este caso, la coordinación eficaz de las tres dotaciones fue suficiente para extinguir el fuego sin mayores complicaciones. Con todo, el suceso recuerda la fragilidad de los vehículos ante sobrecalentamientos o cortocircuitos, tanto en modelos tradicionales como eléctricos.
La movilización rápida de los Bomberos, aunque esencial, provocó cortes puntuales en la circulación, aunque su alcance fue limitado. Testigos relatan una escena dominada por el humo y las llamas, pero también describen una actuación eficiente y meticulosa por parte de los profesionales para asegurar la protección de conductores y peatones.
Concienciación sobre el mantenimiento de turismos
Este incendio de vehículo en Reus subraya la importancia de una respuesta urgente en situaciones de emergencia, así como los peligros derivados de vehículos con posibles fallos mecánicos. La acción de las tres dotaciones evitó que el incidente se agravara y, especialmente, evitó daños personales.

Casos como este sirven como llamada de atención para reforzar los protocolos de inspección vehicular y para fomentar una mayor concienciación comunitaria sobre la cultura del mantenimiento entre los conductores. Un vehículo bien mantenido no solo puede prevenir incidentes, sino que también protege vidas e infraestructuras.