Un aparatoso incendio ocurrido esta mañana ha provocado alarma y retenciones en una de las autopistas más transitadas de Catalunya. La rápida intervención de los servicios de emergencia ha evitado males mayores, aunque no ha podido impedir el espectacular alcance del fuego, que dejó impactantes imágenes visibles desde varios kilómetros.
El fuego devora por completo el vehículo
Los hechos han ocurrido alrededor de las seis de la mañana, cuando se recibió la primera alerta al número de emergencias 112. Un tráiler que circulaba por la AP-7 entre Santa Perpètua de Mogoda y Barberà del Vallès comenzó a arder inesperadamente.
Las llamas se extendieron con una rapidez impresionante, envolviendo el vehículo en pocos minutos. Hasta seis dotaciones del cuerpo de bomberos tuvieron que acudir al lugar para hacer frente a la virulencia del fuego.

Cuando los equipos de emergencia llegaron, el incendio ya se había desarrollado plenamente, por lo que centraron sus esfuerzos en evitar que se propagara hacia zonas cercanas y en apagarlo lo más rápido posible. Las imágenes compartidas por los Bombers de Catalunya en sus redes sociales muestran una columna de humo negro visible desde varios puntos de la autopista, además de los restos calcinados del tráiler.
Retenciones kilométricas
Como consecuencia inmediata del incidente, las autoridades de tránsito se vieron obligadas a cortar dos carriles de la AP-7 en dirección Tarragona, a la altura de Santa Perpètua de Mogoda, generando retenciones de hasta dos kilómetros. La situación complicó considerablemente la movilidad de cientos de conductores que transitaban a primera hora de la mañana por esta concurrida vía, habitual conexión entre Girona, Barcelona y Tarragona.
La circulación no pudo ser restablecida completamente hasta varias horas después, ya que fue necesaria una intervención prolongada para retirar los restos del vehículo calcinado y asegurar que no hubiera riesgo de reignición o accidentes posteriores debido al estado de la carretera.
Consecuencias y precauciones futuras
Aunque afortunadamente no hubo que lamentar daños personales, la magnitud del incendio pone de relieve la necesidad constante de revisiones exhaustivas en los vehículos de gran tonelaje que circulan diariamente por carreteras catalanas. Las autoridades todavía investigan las causas exactas del fuego, aunque inicialmente se presume un posible fallo mecánico como detonante del incidente.

Este tipo de sucesos sirven como advertencia para conductores y empresas de transporte sobre la importancia crucial de un mantenimiento adecuado de vehículos, especialmente aquellos destinados al transporte de mercancías pesadas.
La jornada de hoy es un claro recordatorio de cómo un pequeño fallo puede desencadenar rápidamente un incidente de grandes proporciones, afectando no solo al vehículo implicado, sino también a miles de usuarios diarios de las vías rápidas de Catalunya.