Las lluvias matinales que han afectado hoy diversas zonas del litoral catalán no solo han dificultado la conducción, sino que han propiciado un incidente que ha generado importantes problemas de tráfico. La situación se ha agravado a primera hora, coincidiendo con la hora punta habitual, lo que ha atrapado a cientos de conductores en retenciones kilométricas.
Colisión múltiple y cierre inmediato
El suceso ocurrió sobre las 8:55 de la mañana de este viernes 9 de mayo, cuando varios vehículos se vieron involucrados en una colisión múltiple en la autopista C-32 en dirección hacia Barcelona, concretamente a la altura de la localidad costera de Santa Susanna.
Según informan fuentes oficiales de Trànsit, el incidente ha obligado a cerrar completamente el tramo afectado, lo que ha provocado rápidamente una acumulación masiva de tráfico en esta transitada vía del Maresme.

Aunque por el momento se desconocen detalles específicos sobre el número exacto de vehículos implicados y las posibles víctimas o heridos, las imágenes del incidente, que se han difundido rápidamente por redes sociales, muestran claramente cómo los coches bloquean totalmente los carriles, dejando intransitable la carretera.
Los servicios de emergencias y equipos de rescate trabajan ya intensamente en la zona, intentando despejar la vía lo antes posible.
Caos absoluto en plena hora punta
Este tipo de sucesos en la C-32 suele tener consecuencias particularmente graves para el tráfico debido a la alta densidad de vehículos que circulan diariamente hacia la capital catalana. Muchos conductores afectados han manifestado en redes sociales su frustración por la falta de rutas alternativas efectivas en este tramo costero, donde prácticamente todas las vías secundarias suelen saturarse rápidamente en caso de accidentes como el ocurrido hoy.
Además, la situación meteorológica de lluvia persistente, que había sido anticipada por los servicios meteorológicos desde hace días, ha complicado aún más las tareas de rescate y la reapertura de la vía.
Los bomberos han alertado sobre el riesgo añadido de deslizamientos y colisiones menores derivadas del asfalto mojado, por lo que han pedido máxima prudencia a los conductores que todavía circulan por la zona.
Consecuencias más allá del atasco
Este accidente no solo implica un atasco monumental en una arteria clave para la movilidad en Catalunya, sino que también afecta directamente la vida cotidiana de miles de personas que dependen de esta autopista para llegar a sus trabajos, escuelas o citas médicas.

De hecho, es habitual que un incidente de estas características tenga un efecto dominó, causando retrasos en toda la red de carreteras del entorno durante varias horas.
En respuesta, los cuerpos de seguridad han recomendado evitar la C-32 en dirección a Barcelona durante las próximas horas, usando, siempre que sea posible, medios de transporte alternativos o retrasando los desplazamientos previstos hasta la total normalización del tráfico en la zona.