La tarde de este domingo ha estado marcada por complicaciones en las carreteras catalanas debido a un accidente de tráfico que ha generado importantes retenciones en plena Operación Retorno. Miles de conductores se han visto atrapados en una situación inesperada, que ha complicado significativamente la circulación.
Accidente en la AP-7
Sobre las cuatro de la tarde, se ha registrado un accidente en la autopista AP-7 en dirección Barcelona, concretamente a la altura de Santa Margarida i els Monjos. Según informaciones proporcionadas por fuentes oficiales, en el siniestro se han visto involucrados dos vehículos particulares y una furgoneta. Afortunadamente, y a pesar de lo aparatoso del incidente, no se han reportado víctimas mortales ni heridos graves hasta el momento.
Como consecuencia inmediata, se ha tenido que cerrar temporalmente uno de los carriles, lo que ha generado rápidamente un embudo en la circulación. Según los últimos reportes de Trànsit, las colas llegaron a superar los tres kilómetros, alcanzando desde Castellet i la Gornal, provocando una demora considerable para quienes intentaban regresar a Barcelona tras el fin de semana.

Operación Retorno complicada
La situación se ha visto agravada porque este domingo coincidía con la Operación Retorno, momento en el que muchas familias vuelven a sus hogares después de disfrutar del fin de semana fuera. Esto ha multiplicado el volumen habitual de vehículos en esta autopista, incrementando así la gravedad de las retenciones.
Efectivos policiales y servicios de emergencia se desplazaron rápidamente al lugar para gestionar el tráfico y realizar las labores pertinentes de limpieza y remoción de los vehículos accidentados. Asimismo, Trànsit recomendó a los conductores evitar la zona afectada, sugiriendo rutas alternativas para minimizar el impacto del siniestro en el tránsito vehicular.
Un historial complicado
La autopista AP-7, especialmente en esta zona del Alt Penedès, registra con frecuencia incidentes similares, en parte debido a la alta densidad de vehículos que transitan diariamente por esta vía estratégica. De hecho, en fines de semana y especialmente durante operaciones especiales como la de retorno o salida vacacional, la autopista suele convertirse en un punto crítico de embotellamientos.

Las autoridades insisten en la necesidad de extremar la precaución y mantener una distancia prudente entre vehículos, especialmente en jornadas de alto tránsito.
Desde hace meses, también se han puesto en marcha campañas informativas y de concienciación para reducir este tipo de accidentes, que aunque no causen daños personales graves, sí ocasionan importantes perjuicios económicos y pérdidas de tiempo para miles de ciudadanos.