La esperada tranquilidad tras un puente festivo se ha convertido en una pesadilla para cientos de conductores que se disponían a regresar a sus hogares. Este domingo ha estado marcado por importantes complicaciones de tráfico en varias vías clave de Catalunya, acumulándose extensas retenciones que han afectado gravemente la movilidad.
Colapso generalizado en vías estratégicas
Según datos confirmados por el Servei Català de Trànsit (SCT), las retenciones alcanzaron hasta 20 kilómetros en distintos puntos. Destacando especialmente la autopista AP-7, una arteria fundamental para el desplazamiento masivo en días festivos. Desde primeras horas del mediodía, esta autopista ha mostrado serias dificultades para absorber el alto volumen de vehículos, principalmente en dirección hacia Barcelona.
La situación se complicó más allá de lo habitual debido al pronóstico meteorológico desfavorable, con riesgo de fuertes lluvias durante el retorno. Sobre las 12:30 horas, se contabilizaron hasta 5,5 kilómetros de retenciones en Maçanet de la Selva.

Mientras que en la localidad de Vilafranca el embotellamiento alcanzó los 5 kilómetros. Asimismo, en el tramo que conecta Sant Celoni también se registraron 4 kilómetros adicionales de lentitud en la circulación.
Costa Brava, otro foco crítico
La situación ha sido igualmente problemática en la Costa Brava, especialmente en las carreteras C-31 y C-65. Muy frecuentadas durante los puentes festivos por quienes eligen esta zona para disfrutar del ocio.
En la carretera C-31 se observaron hasta 5 kilómetros de retenciones entre Platja d'Aro y Santa Cristina d'Aro. Paralelamente, la C-65 presentó complicaciones adicionales, sumando 3 kilómetros más en dirección hacia la misma área costera, aumentando la frustración entre los conductores que intentaban abandonar la zona.

Problemas también en el interior
Pero no solo las vías costeras han presentado dificultades. En el interior de Catalunya, la carretera N-240 ha sido otra protagonista negativa de esta jornada.
En dirección a Montblanc, las filas de vehículos se extendieron hasta 4 kilómetros. Situación agravada por el flujo constante de vehículos en paralelo a la vía de alta capacidad.
Recomendaciones oficiales frente al caos
Ante esta situación, las autoridades han hecho un llamado urgente a la prudencia. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, emitió un mensaje pidiendo "responsabilidad y paciencia" en las carreteras. Subrayando la importancia de la seguridad vial especialmente ante condiciones meteorológicas adversas.

Illa recomendó también consultar el estado del tráfico antes de iniciar el viaje y seguir las indicaciones oficiales para minimizar riesgos. Estas prolongadas retenciones no solo afectan al tiempo de viaje, sino que también tienen consecuencias medioambientales importantes.
Debido al aumento significativo en la emisión de gases contaminantes generados por la circulación lenta o detenida. Además, desde un punto de vista económico, se calcula que cada hora de retención puede generar pérdidas tanto para particulares como para la economía regional. Especialmente en sectores que dependen del transporte eficiente de mercancías.