Una carretera con tráfico detenido debido a un accidente, con ambulancias y vehículos de emergencia presentes.

Caos de primera hora en esta carretera catalana: 5 km afectados

Esta concurrida vía se ha visto afectada por un suceso hace pocos minutos

La mañana ha comenzado con prisas para muchos conductores, quienes han confiado en seguir su rutina habitual sin contratiempos. Sin embargo, la realidad de la circulación ha roto todas esas expectativas, y varios automovilistas han tenido que armarse de paciencia en un panorama lleno de paradas intermitentes y ralentizaciones.

Esta situación ha puesto a prueba la organización de los desplazamientos, pues el mínimo incidente ha podido desembocar en grandes retenciones. En las primeras horas del día, la combinación de volumen elevado de vehículos y la inexistencia de carriles alternativos ha incrementado la probabilidad de que un accidente generen un efecto cadena.

Los servicios de emergencia han insistido en la importancia de mantener la calma y respetar las normas de seguridad. Dado que, a menudo, la curiosidad de quienes circulan en el sentido contrario o la falta de atención al volante hacen que los atascos se extiendan aún más. De este modo, la tranquilidad previa al inicio de la jornada laboral ha desaparecido en cuestión de minutos, dejando atrás un importante grado de congestión.

Un accidente a primera hora de la semana

El embotellamiento se ha producido en la C-32, a la altura de Mataró y en sentido Barcelona, con un saldo de 5 kilómetros de retenciones. El incidente ha tenido lugar hace escasos minutos, según han informado las autoridades de Trànsit. Y ha obligado a cortar varios carriles durante la intervención de las ambulancias y agentes policiales, quienes han gestionado la situación de manera coordinada para restablecer el tráfico lo antes posible.

Ambulancias amarillas con la inscripción
SEM | SEM

Aun así, la acumulación de coches ha crecido de forma exponencial, provocando colas que han alcanzado la zona de Sant Andreu de Llavaneres. Las imágenes compartidas por Trànsit muestran como la actuación de los servicios de emergencia ha requerido la presencia de unas dotaciones médicas y agentes especializados en la regulación del tráfico.

Con el objetivo de asegurar la zona y evitar que se produzcan más accidentes secundarios. Algunos conductores se han visto atrapados en la vía sin posibilidad de desviarse hacia salidas alternativas. Lo que ha generado momentos de mucha tensión y retrasos considerables en la rutina de quienes contaban con llegar a sus puestos de trabajo a la hora habitual.

En el lugar de los hechos, hasta el momento no se ha informado de heridos graves. No obstante, las imágenes han mostrado un notable despliegue de luces de emergencia y la retirada de restos de vehículos en el asfalto. Este proceso ha requerido el corte de varios carriles, con un único vial transitable durante buena parte de la intervención, algo que ha acrecentado todo el caos circulatorio.

Los informes preliminares de las autoridades han revelado que el percance ha generado un fuerte impacto en la fluidez vial. Prolongándose las colas a medida que nuevos vehículos se incorporaban a la autopista sin conocer la magnitud del suceso.