Un bombero con uniforme rojo y negro está de espaldas frente a un camión de bomberos mientras otro bombero en un recuadro está apagando un incendio con una manguera.

Caos en una localidad catalana por el incendio de unas barracas

Los hechos tuvieron lugar ayer por la tarde

Un incendio ocurrido en la tarde del 17 de abril ha sembrado cierta inquietud entre los vecinos de una localidad catalana, cuando varias dotaciones de los Bomberos han tenido que movilizarse para controlar las llamas. Aunque inicialmente el suceso causó preocupación por la proximidad del fuego a zonas forestales y habitadas, la rápida intervención de los equipos de emergencia consiguió evitar daños mayores.

Despliegue rápido y eficaz

El fuego comenzó alrededor de las 19:28 horas en unas barracas ubicadas cerca del camino de Can Palet, en el término municipal de Sant Andreu de la Barca. Según fuentes oficiales de los Bomberos, fueron inicialmente siete dotaciones las desplazadas hasta el lugar de los hechos, activadas inmediatamente tras recibir la alerta del servicio de emergencias.

Sin embargo, tras una primera evaluación sobre el terreno, una de estas dotaciones fue rápidamente retirada para quedar disponible ante otras posibles emergencias. Las seis restantes trabajaron intensamente para extinguir el incendio que amenazaba con propagarse hacia áreas cercanas, especialmente delicadas debido a la presencia de vegetación abundante.

Dos camiones de bomberos rojos estacionados.
Camiones de bomberos | @bomberscat

El fuego, afortunadamente, no llegó a afectar ninguna vivienda ni se extendió hacia la zona boscosa cercana, que presentaba una vegetación notablemente verde y húmeda, consecuencia directa de las lluvias recientes. Precisamente este factor natural ha resultado clave para que las llamas no alcanzaran proporciones más peligrosas.

Contexto favorable gracias a las lluvias

La temporada de lluvias recientes que ha vivido Catalunya ha sido determinante para limitar la extensión del incendio. Según han indicado fuentes expertas en gestión forestal, los episodios de precipitaciones que han tenido lugar en las últimas semanas han ayudado considerablemente a mantener húmedo el terreno, reduciendo así el riesgo de propagación rápida de incendios forestales.

Además, esta humedad relativa del suelo y la vegetación ha facilitado el trabajo de los bomberos, quienes lograron controlar el fuego en poco tiempo y evitaron que este incidente menor se convirtiera en una emergencia de grandes dimensiones.

Prevención, clave para el futuro

Aunque en esta ocasión el fuego no ha causado daños significativos, este tipo de incidentes pone de relieve la importancia de mantener limpias y vigiladas estas áreas periféricas, especialmente barracas abandonadas o en mal estado que suelen convertirse en focos de riesgo durante épocas más secas o de fuertes vientos.

Bombero sosteniendo un extintor rojo
Una imagen de un extintor | Canva

Los bomberos recuerdan a la ciudadanía la necesidad de extremar las precauciones, especialmente en la manipulación de fuego o materiales inflamables en zonas cercanas a bosques o viviendas. La colaboración vecinal también es crucial para detectar y avisar a tiempo sobre cualquier anomalía que pueda derivar en situaciones de emergencia mayores.

En definitiva, este incidente, aunque finalmente controlado sin consecuencias graves, sirve como recordatorio valioso sobre la importancia de la prevención y la preparación comunitaria frente a los riesgos asociados al fuego.