Una agente de policía de espaldas observa una carretera que conduce a un túnel en un entorno montañoso.

Borracho y sin puntos en la AP-7: Detenido

El coche se quedó sin gasolina y se activó el servicio eCall

La autopista AP-7 es una de las vías más transitadas del país. Muchas personas la recorren a diario, ya sea para ir a trabajar, visitar a la familia o transportarse por motivos de ocio. Sin embargo, en ocasiones, el tráfico se ve interrumpido por incidentes que llaman la atención tanto de las autoridades como de los conductores habituales. Uno de estos sucesos ocurrió la mañana del pasado viernes, alrededor de las 6:45, a la altura de Banyeres del Penedès (Baix Penedès).

No fue un aviso convencional el que alertó a los equipos de emergencia, sino la activación del sistema eCall. Este dispositivo de seguridad pasiva, integrado en ciertos modelos de automóvil, permite a los vehículos contactar directamente con el 112 en caso de accidente o emergencia. En este caso, el coche implicado se había quedado sin gasolina en pleno carril de circulación, concretamente en el punto kilométrico 214 de la AP-7.

Este es el coche que los Mossos pararon en la AP-7
Este es el coche que los Mossos pararon en la AP-7 | Mossos d'Esquadra

Al llegar los servicios de urgencia, la situación se reveló más compleja de lo que podría pensarse en un principio. Dentro del vehículo, en lugar de un solo conductor,  se encontraban dos hombres: uno en el asiento del copiloto y el otro en la parte trasera. A primera vista, ambos presentaban claros síntomas de haber consumido alcohol, lo cual encendió todas las alarmas entre los agentes desplegados.

Bebidos, sin carnet y en posesión de un jilguero

Las autoridades realizaron varias consultas para comprobar la titularidad del permiso de conducción y posibles sanciones pendientes. Ahí se descubrió un detalle fundamental: ninguno de los dos hombres disponía de un carnet de conducir vigente. Los documentos se encontraban suspendidos por distintas razones, siendo la pérdida total de puntos uno de los motivos más destacados.

Tras una breve toma de declaraciones, el individuo que viajaba en el asiento posterior reconoció que había estado al volante. Acto seguido, accedió a someterse a las pruebas de detección de alcohol en aire espirado. El resultado dejó poco margen a la duda: se registró una tasa de 0,65 mg/l, superando el límite legal permitido.

El conductor, de 38 años, fue detenido como presunto autor de los delitos de conducción bajo los efectos del alcohol y conducción con el permiso suspendido por pérdida de puntos. Se trata de un cuadro legal muy grave, ya que suma la infracción por alcohol con la carencia efectiva de un carnet en vigor. Este tipo de delitos acarrea consecuencias penales y administrativas que pueden incluir sanciones económicas, trabajos en beneficio de la comunidad e, incluso, penas de cárcel en casos extremos.

Mientras se procedía al arresto, los agentes realizaron una inspección de seguridad en el interior del vehículo. Para su sorpresa,  hallaron una jaula cubierta con una manta en los asientos posteriores. Dentro de la misma había un ejemplar de jilguero, un pájaro fringílido cuya captura y tenencia están sujetas a estrictas regulaciones.

Este hallazgo motivó una actuación adicional por parte de la policía, que avisó a la Unitat Regional de Medi Ambient de Tarragona (URMA). La URMA se encargó de tramitar la correspondiente denuncia por la posesión de fauna sin la autorización adecuada. El ave fue entregada a un centro especializado para su recuperación y posible reinserción en el medio natural.

El caso no terminó en la misma mañana del viernes. El día siguiente, sábado, el detenido pasó a disposición del juzgado de instrucción en funciones de guardia del Vendrell, donde se valoraron las imputaciones presentadas en su contra. Se espera que el proceso judicial continúe con las diligencias necesarias para esclarecer todos los hechos y aplicar las sanciones pertinentes.