Un bombero con casco amarillo y uniforme marrón con detalles reflectantes observa un edificio en llamas cubierto de humo.

Aviso urgente de los Bomberos el día siguiente del incendio en Vilanova i la Geltrú

El incendio en una empresa de productos químicos para piscinas movilizó a decenas de dotaciones de servicios de emergencia

La situación sigue siendo delicada tras el aparatoso incendio industrial que ha mantenido en vilo a la población durante las últimas horas. Aunque el fuego ya está controlado, las autoridades han lanzado un aviso urgente alertando sobre los riesgos que persisten después del siniestro ocurrido este fin de semana.

Los Bomberos advierten: riesgo latente de colapso

Desde que se declaró el incendio el pasado sábado en la empresa Cleanwater Pool, situada en Vilanova i la Geltrú, los servicios de emergencia han estado trabajando sin descanso para contener las llamas y evitar una catástrofe mayor. Según declaraciones recientes del inspector en jefe de los Bomberos de la Generalitat, David Borrell, aunque el fuego ya no se expande, la situación aún dista mucho de estar resuelta.

La nave incendiada, dedicada a productos químicos para piscinas, continúa representando un alto riesgo debido a la acumulación de sustancias potencialmente peligrosas, lo que mantiene en alerta constante a los cuerpos de seguridad y emergencia. Cinco dotaciones de bomberos han permanecido durante toda la noche realizando tareas de vigilancia y control exhaustivo de las emisiones tóxicas.

Un edificio industrial con humo saliendo del techo y vehículos de emergencia alrededor.
Imagen exterior de la empresa incendiada en Vilanova i la Geltrú | ACN

Nube tóxica y confinamiento obligatorio

Uno de los aspectos más preocupantes del incendio fue la aparición de una gran nube tóxica compuesta principalmente por cloro, que obligó a activar protocolos especiales de seguridad. El sábado por la tarde, las autoridades ordenaron el confinamiento preventivo de cinco municipios cercanos en las comarcas del Garraf y el Baix Penedès.

Las poblaciones afectadas tuvieron que permanecer encerradas en sus domicilios hasta que se confirmó la disipación parcial de la nube tóxica y se aseguró la calidad del aire, algo que ocurrió horas después gracias a la rápida intervención de los cuerpos de emergencia. No obstante, los Bomberos continúan monitorizando estrechamente la calidad del aire, dado que aún existe peligro de reactivación de sustancias químicas debido al calor residual.

"Tardaremos días en extinguirlo por completo"

David Borrell ha confirmado en declaraciones a RAC1 que, aunque la fase más crítica ha sido superada, la extinción total del incendio llevará varios días debido a la complejidad de los materiales químicos implicados. El inspector en jefe insistió en la importancia de mantener todas las precauciones posibles, especialmente en áreas cercanas al incendio, hasta que se pueda garantizar plenamente la seguridad.

Un edificio con grandes ventanales emite una densa columna de humo blanco hacia el cielo azul.
El incendio en Vilanova i la Geltrú | ACN

"Estamos trabajando intensamente para asegurar que la normalidad regrese cuanto antes al polígono de Vilanova, pero la naturaleza del incidente requiere paciencia y prudencia. Todavía no podemos bajar la guardia", explicó Borrell, remarcando que la prioridad ahora mismo es la supervisión constante para evitar nuevos riesgos para la población y el medio ambiente.

Impacto ambiental y económico

Además de los riesgos inmediatos para la salud pública, este incendio ha puesto sobre la mesa el impacto ambiental y económico que tienen este tipo de accidentes industriales. Las autoridades ya están evaluando el daño ecológico provocado por el incidente y se espera que en los próximos días se cuantifiquen las pérdidas económicas que afectan tanto a la empresa involucrada como a otras compañías cercanas.

Este episodio vuelve a abrir el debate sobre las medidas preventivas y los protocolos de seguridad que deben adoptarse para evitar sucesos similares, especialmente en zonas industriales cercanas a núcleos poblados.

La ciudadanía permanece expectante ante nuevos comunicados oficiales mientras las autoridades mantienen activa la vigilancia y reiteran la necesidad de seguir las indicaciones de seguridad emitidas por los Bomberos y Protección Civil.