Rodalies de Catalunya

Atropello en una línea de Rodalies: Cortada hasta nuevo aviso

Los servicios de emergencia están trabajando en el lugar y Protección Civil irá informando de la situación

La rutina de un día cualquiera puede torcerse en un instante, transformando un trayecto cotidiano en un escenario de emergencia. Esto es lo que han vivido esta mañana los viajeros de un servicio ferroviario, cuya marcha se ha visto abruptamente detenida por un suceso de extrema gravedad. Las sirenas y la activación de los protocolos de emergencia han sustituido al monótono traqueteo del tren, dejando a su paso una estela de incertidumbre y la paralización completa del servicio en un punto clave de la red.

La voz de alarma ha saltado a través de los canales oficiales de Protecció Civil de la Generalitat, que ha emitido una comunicación urgente activando la prealerta del plan de emergencias en transporte de viajeros por ferrocarril, conocido como Ferrocat.

El motivo, escueto pero contundente: un atropello en la vía. El incidente ha tenido lugar en la línea RL4 de Rodalies de Catalunya, forzando la interrupción total de la circulación en el tramo que conecta las estaciones de Mollerussa (Pla d'Urgell) y Tàrrega (Urgell), en la provincia de Lleida.

Un tren se aproxima a la estación de Flaçà mientras varias personas esperan en el andén
Un tren de Rodalies en movimiento | ACN

La activación del plan Ferrocat

Ante un suceso de estas características, la coordinación es fundamental. La declaración de la prealerta del plan Ferrocat no es una simple formalidad, sino el pistoletazo de salida para la movilización coordinada de múltiples cuerpos de emergencia. Inmediatamente después del aviso, se han desplazado a la zona varias dotaciones de los Mossos d'Esquadra, los Bombers de la Generalitat y unidades del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM).

El objetivo principal de este despliegue es doble. Por un lado, atender a la persona implicada en el atropello y certificar su estado, una labor que lamentablemente suele tener un desenlace trágico.

Por otro lado, asegurar el perímetro para facilitar el trabajo de los servicios de emergencia y, posteriormente, permitir que la policía judicial inicie la investigación para esclarecer las circunstancias exactas del suceso. Mientras estas labores se llevan a cabo, la circulación de trenes queda completamente suspendida por razones de seguridad y para no interferir en la investigación.

Impacto en la movilidad de las comarcas de Lleida

La línea RL4, que conecta Lleida Pirineus con Manresa, es una arteria fundamental para la vertebración de la Cataluña interior. A diario, cientos de personas la utilizan para desplazarse a sus lugares de trabajo, centros de estudio o para realizar gestiones entre las distintas poblaciones que une.

La interrupción del servicio entre Mollerussa y Tàrrega, dos de las capitales de comarca más importantes de la demarcación, genera un notable trastorno en la movilidad de la zona.

Un tren de cercanías con grafitis en sus vagones está detenido en una estación bajo un cielo despejado.
Un tren de Rodalies | ACN

Renfe, como operador del servicio, se ve obligada en estas situaciones a gestionar un transporte alternativo por carretera para garantizar que los viajeros puedan completar su trayecto. Sin embargo, esta solución, aunque necesaria, no evita los retrasos y las molestias acumuladas para los usuarios, que ven cómo su planificación diaria se ve completamente alterada.

La compañía ferroviaria trabaja para restablecer la normalidad lo antes posible, pero la reanudación del servicio siempre está supeditada a la finalización de las actuaciones policiales y a la autorización del juez de guardia.