Un inesperado incidente vial marcó el regreso de miles de conductores que disfrutaban del fin de semana largo. Un accidente, que involucró a un vehículo que terminó completamente destrozado, generó un caos en una de las principales arterias viales del país, dejando a los viajeros atrapados en largas filas bajo el sol de mayo.
La situación, captada por cámaras de tráfico, no tardó en viralizarse en redes sociales, donde los usuarios expresaron su preocupación por la seguridad en las carreteras durante estas fechas de alta afluencia.
Un accidente que paralizó el tráfico
El suceso ha ocurrido hoy 4 de mayo de 2025, en plena Operación Retorno tras el puente del 1 de mayo, una fecha conocida por el masivo desplazamiento de vehículos en toda España. Según información compartida por el perfil oficial de Twitter de Bombers de la Generalitat (@bomberscat), el accidente tuvo lugar en la C-60, a la altura del municipio de Argentona, en el sentido Granollers.

Un carril de esta transitada carretera quedó completamente bloqueado después de que un turismo sufriera un aparatoso siniestro, dejando el vehículo inservible y esparciendo restos por la vía. Las imágenes difundidas por el Servei d’Emergències Mèdiques (@semgencat) muestran el alcance del incidente: un coche destrozado y una vía colapsada, con retenciones que se extendieron por varios kilómetros.
Las cámaras de tráfico, instaladas en el kilómetro 5 de la C-60, cerca de la Serra La Roca de Vallès, registraron el momento exacto en que el flujo vehicular se detuvo por completo. A las 17:14 horas, la situación era crítica, con una alerta de "accidente" visible en las pantallas de monitoreo, lo que indica la gravedad del suceso.
Intervención rápida de los servicios de emergencia
Los Bombers de la Generalitat fueron los primeros en llegar al lugar del accidente, desplegando tres dotaciones para atender la emergencia. Según su reporte, el vehículo implicado quedó fuera de la vía tras el impacto, lo que permitió a los equipos de rescate trabajar en la extracción de los ocupantes. Por su parte, el Servei d’Emergències Mèdiques confirmó que dos personas fueron trasladadas a un centro hospitalario, aunque no se especificó la gravedad de sus lesiones.
La rápida actuación de los servicios de emergencia evitó que la situación escalara, pero no pudo impedir que el tráfico colapsara en una de las rutas más transitadas de Cataluña durante ese día.
El accidente ocurrió en un tramo de la C-60 conocido por su alta densidad de tráfico, especialmente en fechas festivas. La carretera, que conecta importantes municipios de la comarca del Maresme con el interior de la provincia de Barcelona, es una vía estratégica para quienes regresan a la capital tras el puente. Según datos históricos, la Operación Retorno del 1 de mayo suele registrar un aumento del 30% en el volumen de vehículos, lo que incrementa el riesgo de siniestros en carreteras como esta.
Impacto en los conductores y medidas de seguridad
Las retenciones en la C-60 se prolongaron durante más de 41 minutos, según estimaciones compartidas en redes sociales. Los conductores, muchos de ellos familias que regresaban de un fin de semana en la costa, se vieron obligados a esperar bajo temperaturas que rondaban los 22 grados centígrados, según los indicadores meteorológicos visibles en las cámaras de tráfico.

La situación generó frustración entre los viajeros, algunos de los cuales compartieron su experiencia en Twitter, denunciando la falta de medidas preventivas en tramos propensos a accidentes.
Este incidente pone de nuevo sobre la mesa la necesidad de reforzar las campañas de seguridad vial durante los períodos de alta movilidad. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha insistido en los últimos años en la importancia de respetar los límites de velocidad y mantener una distancia de seguridad, especialmente en carreteras como la C-60, donde las condiciones del tráfico pueden cambiar rápidamente.
Sin embargo, los datos oficiales revelan que los accidentes en estas fechas suelen estar relacionados con distracciones al volante o excesos de velocidad, factores que podrían haber influido en el siniestro de Argentona.