Riesgo por incendio forestal

Anuncio urgente de Protecció Civil: Riesgo extremo de incendio en 116 municipios

Han bajado las temperaturas, pero el Pla Alfa sigue mostrando varios puntos con potencialidad de arder

La situación meteorológica en Catalunya sigue siendo crítica pese a que hoy se esperan temperaturas algo más bajas. El calor acumulado, la falta de lluvias y la baja humedad mantienen un escenario muy delicado en gran parte del territorio. Las autoridades piden máxima prudencia y recuerdan que la alerta se mantiene activa en buena parte de la geografía catalana.

Un Pla Alfa en nivel máximo de emergencia

El Pla Alfa continúa en su nivel 4, el más alto de prevención contra incendios forestales, en 116 municipios repartidos por 13 comarcas. Esta medida implica restricciones extraordinarias en accesos y actividades. Aunque las temperaturas bajen ligeramente, el ambiente sigue siendo muy caluroso y el peligro de propagación permanece extremadamente alto.

Las comarcas afectadas son el Alt Empordà, Baix Empordà, Baix Camp, Baix Ebre, Conca de Barberà, Garrigues, Montsià, Noguera, Pallars Jussà, Priorat, Ribera d’Ebre, Segrià y Terra Alta. En estas zonas, los Agents Rurals refuerzan la vigilancia y se mantiene el control de accesos a pistas forestales.

Incendio forestal en una zona de colinas verdes con humo denso elevándose hacia el cielo azul
Un incendio forestal en Catalunya de hace unas semanas | @bomberscat

Nueve espacios naturales cerrados por seguridad

Además de las restricciones municipales, se mantienen cerrados los accesos a nueve espacios naturales de gran valor ecológico. Entre ellos se encuentran el Cap de Creus, la Serra de l’Albera, la Serra de Montsant, els Ports o les Muntanyes de Prades.

Estas limitaciones buscan reducir la presencia de excursionistas y visitantes en áreas donde cualquier descuido podría convertirse en el origen de un gran incendio forestal. Agosto es un mes de máxima afluencia turística, lo que obliga a extremar las precauciones en entornos naturales muy concurridos.

El papel del calor y la previsión a corto plazo

El descenso térmico previsto para las próximas horas no elimina el riesgo. Aunque bajen uno o dos grados, las temperaturas siguen superando los 35 grados en el interior y alcanzan valores cercanos a los 40 en Ponent. La sequedad acumulada de la vegetación convierte bosques y matorrales en material altamente inflamable.

Los modelos meteorológicos apuntan a una ligera mejoría a partir del miércoles, aunque el peligro seguirá muy presente. La entrada de viento de marinada en la costa y prelitoral puede actuar como un factor decisivo en la propagación de posibles incendios.

Impacto esperado y recomendaciones de Protección Civil

Protecció Civil mantiene activa la alerta INFOCAT y recuerda a la población que la colaboración ciudadana es fundamental. Se recomienda evitar desplazamientos por zonas boscosas, no realizar actividades con riesgo de generar chispas y avisar al 112 ante cualquier indicio de humo o fuego.

El impacto inmediato se traduce en una presión extra sobre el sistema de emergencias y en la necesidad de reforzar la prevención. Las autoridades insisten en que no hay margen para descuidos, ya que la combinación de calor, viento y sequedad puede derivar en situaciones muy graves.