Un camión blanco estacionado con un gráfico de una figura humana bebiendo superpuesto en el costado del remolque.

Conduce un camión de 40 toneladas multiplicando por 6 la tasa de alcoholemia

Ha sido denunciado por los Mossos

En una jornada aparentemente rutinaria en una de las autopistas más concurridas de Catalunya, un conductor profesional ha protagonizado un hecho preocupante y peligroso. Al volante de un vehículo de gran tonelaje destinado al transporte de alimentos, este individuo puso en riesgo no solo su propia integridad física, sino también la de numerosos usuarios que transitaban por esa vía.

Hechos alarmantes en la AP-7

El incidente ocurrió en la autopista AP-7, una arteria clave para el tráfico tanto local como internacional que atraviesa Catalunya. En concreto, la alarma saltó a la altura del municipio de Gelida, conocido por estar situado en una zona de frecuentes controles debido al intenso tráfico de vehículos pesados que circulan a diario.

Agentes de los Mossos d'Esquadra, realizando uno de sus controles rutinarios de tráfico, detectaron un camión de 40 toneladas que mostraba indicios de conducción irregular. Tras dar el alto al conductor, procedieron a realizar la prueba reglamentaria de alcoholemia, arrojando resultados impactantes.

Un coche de policía estacionado frente a un edificio con una persona caminando en el fondo.
Coche de los Mossos d'Esquadra | ACN

Seis veces por encima del límite

La prueba realizada evidenció un dato preocupante: el conductor multiplicaba por seis la tasa máxima permitida de alcohol en sangre para conductores profesionales. Según la normativa vigente en España, la tasa de alcoholemia permitida para conductores profesionales es especialmente estricta, de solo 0,15 mg por litro de aire expirado, precisamente por la responsabilidad adicional que implica manejar vehículos de gran tonelaje.

El resultado registrado por el conductor, de 0,87 mg por litro de aire expirado, supone no solo una violación flagrante de la ley, sino un riesgo potencial de accidente gravísimo, considerando la masa y dimensiones del vehículo en cuestión.

Consecuencias legales inmediatas

Ante este resultado tan elevado, los Mossos d'Esquadra actuaron con firmeza. El conductor fue denunciado penalmente por un delito contra la seguridad vial, lo cual podría llevarlo a enfrentarse a una posible pena de cárcel, retirada inmediata del carnet de conducir, así como multas económicas significativas.

La compañía propietaria del camión también deberá enfrentar las consecuencias derivadas de este incidente, ya que legalmente está obligada a verificar periódicamente el estado y la capacidad de sus conductores para manejar vehículos de transporte pesado con responsabilidad.

Este suceso pone de relieve nuevamente la importancia de mantener y reforzar los controles de tráfico para garantizar la seguridad en las carreteras catalanas, especialmente en rutas tan transitadas como la AP-7.

Vehículo de los Mossos d'Esquadra estacionado en la calle en un día lluvioso.
Coche de los Mossos d'Esquadra | ACN

Los accidentes con camiones suelen tener consecuencias devastadoras debido al tamaño y peso de estos vehículos, aumentando considerablemente el riesgo de mortalidad en caso de colisión.

Por ello, es fundamental que tanto las autoridades como las empresas del sector del transporte apliquen medidas estrictas y conciencien sobre los peligros y responsabilidades inherentes a la conducción bajo efectos del alcohol. Este caso debe servir como una advertencia clara sobre la tolerancia cero frente a conductas temerarias que ponen en peligro a toda la comunidad vial.