El debate sobre el futuro de las pensiones se ha intensificado en los últimos años, en gran parte debido al proceso de envejecimiento de la población y a la magnitud del gasto que supondrá la jubilación de la generación “babyboomer”. Mientras las autoridades buscan fórmulas para reformar y sostener el sistema público, muchos ciudadanos están tomando conciencia de la importancia de contar con un ahorro privado complementario. En este contexto, los planes y servicios que facilitan la planificación financiera para la jubilación ganan cada vez más adeptos.
Dentro de este panorama, CaixaBank ha anunciado haber alcanzado ya 250.000 clientes en su producto “MyBox Jubilación”, un servicio que nació en septiembre de 2022 con el objetivo de incentivar el ahorro privado de cara a la jubilación de forma flexible y segura. Desde la entidad destacan que el éxito de este programa no solo se traduce en el número de usuarios, sino también en el considerable patrimonio gestionado: más de 1.669 millones de euros invertidos en los productos vinculados a esta iniciativa.
¿En qué consiste?
El servicio “MyBox Jubilación” se basa en la idea de unificar, en un único producto, tres funciones clave: la fiscalidad de un plan de pensiones, la liquidez de un fondo de seguro diversificado y la protección familiar propia de un seguro de vida. Según explica la entidad, este enfoque híbrido busca adaptarse a distintos perfiles de ahorradores, permitiendo a cada uno establecer un capital objetivo y realizar aportaciones periódicas.
Además, la flexibilidad del plan de ahorro mensual es otro de los alicientes, ya que las cuotas pueden ajustarse en función de las circunstancias económicas o los imprevistos que surjan a lo largo del tiempo. De esta manera, el plan no se convierte en una carga excesiva cuando las condiciones personales o laborales cambian.
El alcance de “MyBox Jubilación” se extiende a un público comprendido entre los 18 y los 60 años, aunque la banca considera que el rango más habitual de usuarios se sitúa entre los 35 y los 55. Además, el producto ofrece una versión específica para autónomos —“MyBox Jubilación Autónomos”— que tiene en cuenta las necesidades concretas de quienes trabajan por cuenta propia, a menudo con menos estabilidad en sus ingresos y con mayores lagunas en su trayectoria de cotización.
Para este colectivo, la combinación de ahorro y seguro de vida cobra un valor especial, puesto que así garantizan un respaldo adicional en caso de invalidez absoluta o fallecimiento, al mismo tiempo que van construyendo un colchón de cara a su retirada de la actividad profesional.
Uno de los rasgos diferenciadores de “MyBox Jubilación” es que cada plan de inversión se elabora teniendo en cuenta la edad de la persona y el horizonte temporal que queda hasta la jubilación. Así, la cartera se va modificando con el paso de los años, reduciendo gradualmente la exposición a activos de mayor riesgo conforme se acerca el momento de retirarse.
De igual forma, el seguro de vida que incorpora protege el capital objetivo, de manera que si se produjera una situación que impida continuar con la aportación —como una invalidez absoluta permanente— o si el titular falleciera, los beneficiarios recibirían la cuantía pactada.
Caixabank valora positivamente el lanzamiento de este producto
Belén Martín, directora de CaixaBank Banca Privada, ha manifestado que la popularidad de “MyBox Jubilación” se explica por “la capacidad de diseñar soluciones que encajan con la realidad de cada cliente”. Queda patente, a la vista de los 250.000 usuarios ya adheridos, que la fórmula de combinar ahorro, protección y flexibilidad parece haberse ganado la confianza de numerosas familias y trabajadores en busca de estabilidad económica de cara al futuro.