Un grupo de personas mayores conversando mientras una mano sostiene billetes de euro en primer plano.

Oficial: El día que los pensionistas cobrarán la primera paga extra

Se hace oficial esa fecha tan esperada para los pensionistas

A medida que se acerca el verano, la atención de millones de pensionistas se centra en un ingreso muy esperado: la paga extra que llega con el mes de junio. Este ingreso adicional, que se suma a la mensualidad habitual, representa un apoyo fundamental para muchas personas mayores en un periodo del año en el que el gasto suele incrementarse.

Este 2025, la incertidumbre en torno a la fecha exacta del abono ha sido mayor que en otros años. Aunque tradicionalmente el pago se realiza en la segunda quincena de junio, no ha sido hasta ahora cuando la Seguridad Social ha confirmado de manera oficial cuándo se ingresará la paga extraordinaria correspondiente al verano. Un anuncio que sirve para dar tranquilidad y para que miles de familias puedan planificar mejor sus finanzas.

Un ingreso muy esperado por millones de personas

El número de pensionistas en España supera los nueve millones, y la mayoría de ellos se beneficiarán de esta paga extraordinaria. Entre ellos, están incluidos los jubilados, las personas con pensión por incapacidad permanente, viudedad o en favor de familiares, siempre que su pensión no esté prorrateada.

Una persona con delantal cocinando en una cocina moderna con un símbolo de euro y una flecha verde apuntando hacia arriba en primer plano.
Una pensionista y el símbolo del euro con una flecha hacia arriba abajo a la derecha | El Mira, Nika Ray, XCatalunya

En cambio, los pensionistas cuyas pensiones provienen de accidentes laborales o enfermedades profesionales no percibirán esta paga extra, ya que su prestación se abona en doce mensualidades con las pagas incluidas de forma prorrateada. Esta distinción, aunque no es nueva, sigue generando dudas entre algunos ciudadanos que creen tener derecho a un ingreso adicional que en su caso ya está repartido a lo largo del año.

El contexto económico de 2025

Este año ha venido acompañado de una actualización de las pensiones en base al incremento del coste de vida. Las pensiones contributivas han subido un 2,8% con respecto al año anterior. Las mínimas han experimentado un aumento del 6%, mientras que las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital han registrado una subida del 9%.

Montaje con una imagen de dos jubilados preocupados haciendo número. A la izquierda un dibujo de monedas y billetes con una flecha hacia abajo
Dos pensionistas sentados en un sofá y un fajo de billetes ficticios en primer plano | Tartila, Robert Kneschke, XCatalunya

En el caso de las pensiones de viudedad con cargas familiares, el incremento ha sido aún mayor: un 9,1%. El objetivo de estas subidas ha sido mantener el poder adquisitivo de los pensionistas, especialmente en un contexto inflacionista. La revalorización automática de las pensiones, garantizada por la Ley 20/2021 y vinculada al IPC, se ha consolidado como una de las herramientas clave para proteger a este colectivo frente a la pérdida de valor del dinero.

A principios de año, más de 12 millones de pensiones fueron actualizadas con estos nuevos valores. Se trata de una de las reformas más significativas de los últimos años dentro del sistema público de protección social, con amplio consenso político y respaldo por parte de los agentes sociales.

Planificación y expectativas

Los pensionistas llevan semanas esperando la confirmación oficial de la fecha del ingreso, algo habitual cada año. La llegada de la paga extra no solo tiene un impacto en la economía de cada hogar, sino también en el consumo general durante los meses de verano.

Muchos aprovechan esta paga para gastos médicos, vacaciones, regalos o incluso para ayudar a hijos o nietos. Algunos bancos suelen adelantar el pago a sus clientes, en especial si el día previsto cae en fin de semana, pero en todos los casos el ingreso proviene de la misma fuente: la Tesorería General de la Seguridad Social.

La fecha ya está confirmada

La Seguridad Social ha puesto fin a las especulaciones: la paga extraordinaria de verano para los pensionistas se abonará entre el sábado 21 de junio y el miércoles 25 de junio de 2025. El día exacto dependerá de la entidad bancaria en la que cada beneficiario tenga domiciliado el cobro. A partir de ese momento, no se volverá a recibir una paga adicional hasta el mes de noviembre.