La merluza es uno de los pescados más consumidos en los hogares españoles gracias a su versatilidad y su carne blanca y firme, ideal para todo tipo de recetas. Sin embargo, cuando hablamos de merluza congelada, la calidad del producto puede variar significativamente según el supermercado en el que se adquiera. Esto es lo que ha revelado recientemente un detallado estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
La entidad realizó una exhaustiva comparativa de 18 productos diferentes de filetes de merluza congelada disponibles en varias cadenas de supermercados. El objetivo era claro: identificar los productos que cumplen con las expectativas de calidad, etiquetado preciso y relación calidad-precio, y señalar aquellos que no llegan al nivel esperado por los consumidores.

Según el informe, aunque ninguno de los productos analizados cayó por debajo de un 50 sobre 100, las diferencias fueron suficientemente significativas como para preocupar a los compradores habituales de este pescado. La OCU destacó especialmente dos supermercados cuyos productos obtuvieron las peores calificaciones: Alcampo y Carrefour.
Alcampo lidera negativamente el ranking
El estudio sitúa a los filetes de merluza congelada de marca blanca de Alcampo como la opción menos recomendada, otorgándole apenas un 52 sobre 100 en la puntuación global. Entre los principales problemas detectados destaca especialmente la falta de precisión en el etiquetado. Según la OCU, algunos filetes comercializados como "merluza del Cabo sin piel" resultaron no corresponder exactamente con la especie indicada en el envase.
Esta imprecisión no solo afecta la confianza del consumidor, sino que también implica un riesgo de recibir un producto distinto al esperado, generalmente de calidad inferior. Además, se detectaron diferencias significativas en el peso real del producto respecto al indicado en el embalaje. Esto supone, en términos prácticos, que los compradores podrían estar pagando por una cantidad superior a la que realmente reciben.
En términos sensoriales, la calidad de estos filetes tampoco convence. Los expertos que participaron en la degustación señalaron que la textura era menos firme y el sabor menos atractivo en comparación con otros productos mejor evaluados.
Carrefour tampoco convence a la OCU
La cadena Carrefour también se situó en la parte baja del ranking elaborado por la OCU. La merluza congelada de su marca blanca obtuvo una puntuación ligeramente superior a la de Alcampo, aunque con deficiencias muy similares. Aquí, nuevamente, los problemas se centran en un etiquetado poco transparente respecto a la especie real de pescado y discrepancias en el peso indicado.
La experiencia en la cocina tampoco mejora mucho respecto a Alcampo. Los especialistas en calidad alimentaria han resaltado que la textura de los filetes de Carrefour no es la ideal, siendo menos firme y algo aguada tras la descongelación. Esta característica no solo afecta negativamente al sabor, sino que limita las opciones culinarias, especialmente en preparaciones que requieren firmeza como la plancha o ciertos guisos.
Cómo elegir correctamente una merluza congelada
Para evitar estos problemas, la OCU recomienda fijarse especialmente en el etiquetado, asegurándose de que se indica claramente la especie concreta con su nombre científico. También sugiere comprobar el peso neto, evitando productos con exceso de hielo o glaseado, que pueden reducir considerablemente la cantidad real de pescado.
Elegir marcas reconocidas, incluso cuando puedan ser ligeramente más caras que algunas marcas blancas, suele garantizar mayor calidad y fiabilidad del producto. Además, siempre resulta útil consultar valoraciones y reseñas de otros consumidores, quienes ofrecen una visión honesta y práctica sobre la calidad del producto.