Persona sosteniendo una casa en miniatura y llaves con monedas y un símbolo de porcentaje en una mano en el fondo.

Novedades con el Euribor: La curiosidad que hará cambiar tu hipoteca

Si tienes hipoteca, esta información te interesa

El Euribor a 12 meses cerró junio de 2025 con una media provisional del 2,081 %, idéntica a la de mayo. Este estancamiento interrumpe una racha de descensos de cuatro meses y prolonga una serie mensual decreciente de prácticamente catorce meses.

El responsable de Asufin, Antonio Gallardo, apunta que podríamos estar en el suelo del Euribor. Si todo sigue según lo previsto, el índice podría bajar hasta el entorno del 1,8-1,9 % antes de que acabe el año. Sin embargo, el actual clima internacional —tensión petrolera, disputa comercial entre Europa y EE.UU.— frena cualquier movimiento adicional.

Cuánto se ahorra con la revisión hipotecaria de junio

El valor congelado del Euribor no impide una rebaja sustancial para quienes revisan su hipoteca vinculada a este índice. Frente al 3,65 % de junio de 2024, una hipoteca media de 150 000 € a 25 años y diferencial del 1 % verá reducir su cuota mensual en aproximadamente 130 € y su costo anual en unos 1 550 €.

Hombre enojado con camisa azul y corbata negra levantando un dedo, junto a monedas, un extracto bancario y una calculadora.
Montaje en el que se ve una libreta bancaria y una persona muy enfadada | XCatalunya, Xebeche

En hipotecas de mayor importe, por ejemplo 300 000 € con un diferencial del 0,99 %, el ahorro puede escalar hasta los 260 €/mes y superar los 3 100 €/año. Estas cifras reflejan una mejora significativa en el presupuesto mensual de muchas familias.

Perspectivas hasta finales de 2025: margen limitado para nuevos recortes

Las previsiones de entidades como Bankinter, Funcas y Caixabank apuntan a un Euribor que cerrará el año oscilando entre el 1,9 % y el 2,1 %, con una media cercana al 2 %. Bankinter lo estima en 2,00 % para finales de 2025 y 2,20 % en 2026 bankinter.com, mientras Funcas prevé 1,93 % y Caixabank 2,09 % . Todas resaltan que la próxima gran decisión del BCE está programada para el 24 de julio y condicionará la dirección que tome el índice.

Estrategia para hipotecados y futuro comprador: variable o fija

Para quienes revisan la hipoteca ahora, el alivio en cuota ya es tangible. No obstante, hay que valorar dos estrategias: optar por hipoteca variable, ante la posibilidad de una última caída del Euribor, o cerrar una hipoteca fija, actualmente disponible por debajo del 3 % para perfiles solventes elpais.com. Una tercera opción, la mixta, combina seguridad y flexibilidad para entornos inciertos.

Una calculadora y pilas de monedas frente a una pizarra con gráficos de crecimiento, una casa, un carrito de compras y una alcancía.
Montaje en el que se ven monedas y se simboliza una rentabilidad ascendiente | XCatalunya, Maxim Kuikov, Tadamichi Getty Images

El próximo trimestre será clave

Junio ha marcado un punto de inflexión: el Euribor se muestra resistente en el 2,08 %, gracias al equilibrio entre los efectos de la política monetaria del  BCE y la coyuntura internacional. El alivio para las hipotecas ya es evidente y continuará hasta septiembre u octubre, según los expertos.

Sin embargo, el desenlace del conflicto de Oriente Medio, el diálogo comercial entre EE.UU. y Europa y la decisión de julio del BCE serán claves para saber si habrá un descenso adicional o si se consolida la meseta.