En los últimos años, el sector agrícola se ha enfrentado a una transformación marcada por la sostenibilidad y la innovación. Los agricultores ya no se limitan a producir alimentos, sino que deben adaptarse a exigencias ambientales y regulatorias cada vez más estrictas. La presión de los consumidores, que demandan productos saludables y libres de residuos, ha impulsado a las compañías agroindustriales a reorientar su estrategia.
En este contexto, el movimiento de una empresa catalana especializada en soluciones agrícolas se convierte en un paso significativo para reforzar su liderazgo.
Una adquisición que redefine la estrategia de crecimiento sostenible
MatHolding, grupo industrial global especializado en agricultura y gestión del agua, ha cerrado la compra del cien por cien de Altinco. Esta empresa agroquímica, fundada en 1994 en Mollerussa, se dedica a la fabricación de productos bioestimulantes y de biocontrol. Con esta operación, la división agro de MatHolding, conocida como CERESTIA, refuerza su papel como referente en soluciones sostenibles para agricultores.

Altinco facturó ocho millones de euros en 2024, con un 60% de sus ventas en España y un 40% repartido en más de veinte países. Su catálogo se compone mayoritariamente de biosoluciones residuo cero, lo que permite aplicarlas en agricultura ecológica y responder a las nuevas tendencias globales de sostenibilidad. La empresa cuenta con un equipo de 35 personas y mantendrá al frente a Joan Minguella como director general.
CERESTIA, una plataforma integral con mayor diversidad de productos
La división agro de MatHolding, creada en 2025, nació para dar respuesta a los retos actuales del sector. Su oferta se centraba principalmente en las sales de cobre producidas por IQV, compañía histórica del grupo. Con la incorporación de Altinco, CERESTIA amplía su portafolio y da un salto estratégico hacia productos de perfil biológico.
La integración de estas dos compañías no es solo un movimiento corporativo, sino una apuesta clara por la diversificación. Los bioestimulantes permiten mejorar la absorción de nutrientes y aumentar la tolerancia de las plantas al estrés climático. Por su parte, los productos de biocontrol ofrecen alternativas ecológicas a los pesticidas tradicionales, una línea de trabajo cada vez más valorada en el mercado internacional.
Liderazgo, visión a largo plazo y compromiso con el agricultor
Según Pau Relat, presidente de MatHolding, la operación combina crecimiento orgánico con movimientos estratégicos alineados con la visión a largo plazo. La incorporación de Altinco es la primera desde la creación de CERESTIA y refuerza la apuesta del grupo por liderar la transición hacia un modelo agrícola más sostenible.
Para Joan Minguella, director general de Altinco, formar parte de MatHolding es garantía de continuidad para un proyecto innovador iniciado hace más de tres décadas. Ambas compañías comparten valores y objetivos, lo que permitirá acelerar la innovación y ampliar la presencia internacional de estas soluciones biológicas.