El Carnaval es sinónimo de disfraces, fiesta y, por supuesto, dulces tradicionales que hacen de esta celebración una experiencia aún más especial. En Catalunya, dos de los postres más emblemáticos de esta época son los bunyols de vent y las máscaras de hojaldre, que este año llegan con una promoción especial en Bonpreu y Esclat.
Los bunyols de vent son pequeños bocados esponjosos que han conquistado a generaciones con su textura ligera y su sabor inconfundible. En Bonpreu y Esclat, pueden encontrarse en diferentes variedades, como bañados en chocolate blanco o negro, o rellenos de crema. Su versatilidad y su dulzura equilibrada los convierten en una opción perfecta para acompañar un café o un chocolate caliente en las tardes frías de invierno. Con un precio de 19,95 €/kg, esta es una oportunidad ideal para disfrutar de un clásico del Carnaval con la mejor relación calidad-precio.

Otro de los dulces que no pueden faltar en estas fechas son las máscaras de hojaldre, una propuesta que combina creatividad y sabor en una misma pieza. Su forma festiva, decorada con azúcar glas o chocolate, las hace irresistibles tanto a la vista como al paladar.
Están disponibles con diferentes rellenos, como crema pastelera, cabelo de ángel o chocolate, y cada unidad se puede adquirir por 4,75 €. Estas máscaras, elaboradas artesanalmente, son una opción ideal para compartir en reuniones familiares o sorprender a los más pequeños con un postre tan divertido como delicioso.
El Carnaval es una celebración en la que la gastronomía juega un papel fundamental, y los supermercados Bonpreu y Esclat han querido mantener viva esta tradición ofreciendo estos dulces con una promoción especial. Ya sea para revivir recuerdos de la infancia o simplemente para darse un capricho, los bunyols de vent y las máscaras de hojaldre son una opción perfecta para disfrutar del Carnaval con todo su sabor.

Gastronomía en Carnaval
Bunyols de vent
Uno de los dulces más emblemáticos de estas fechas en Cataluña son los bunyols de vent, pequeñas bolas de masa frita, esponjosas por dentro y ligeramente crujientes por fuera. Tradicionalmente, se rebozan en azúcar y, en algunas versiones, se rellenan con crema pastelera o chocolate. Son un clásico que nunca falta en panaderías y supermercados durante la temporada de Carnaval y, más adelante, en la Cuaresma.
Coca de llardons
La coca de llardons es otro imprescindible de estas fechas. Se trata de una coca elaborada con hojaldre, chicharrones (llardons), azúcar y piñones. Su textura es crujiente y su sabor tiene el equilibrio perfecto entre lo dulce y lo salado. Se consume especialmente en las reuniones y meriendas festivas del Carnaval y es fácil de encontrar en pastelerías y supermercados durante esta época.
Tortilla de butifarra
No todo en Carnaval es dulce. En muchas casas catalanas, una de las recetas más tradicionales es la tortilla de butifarra, especialmente de butifarra d’ou (butifarra de huevo), que es típica del Dijous Gras (jueves lardero), el día que marca el inicio del Carnaval. Esta butifarra, elaborada con carne de cerdo y huevo, se suele disfrutar en bocadillos, sola o en tortilla, y forma parte de los productos estrella de esta festividad.
Botifarra de huevo y otros embutidos
El Dijous Gras también es el día en el que se consumen otros productos cárnicos como la botifarra negra, la blanca y los embutidos tradicionales. En muchas carnicerías y charcuterías catalanas se pueden encontrar surtidos especiales para estas fechas, ya que el Carnaval ha estado históricamente ligado a la abundancia de alimentos antes de la Cuaresma.