El aceite de oliva virgen extra sigue siendo un referente en la cesta de la compra de los consumidores catalanes. Aunque su precio ha experimentado subidas históricas en los últimos dos años, la demanda no ha caído, e incluso muchas familias priorizan su adquisición frente a otros productos menos saludables. Esta realidad está cambiando los hábitos de consumo en Catalunya, donde el aceite de oliva, más que un alimento, se considera un bien esencial y parte de la cultura mediterránea.
En este contexto de precios elevados, los supermercados buscan fórmulas para atraer a un público cada vez más sensible a las ofertas.
Las promociones en productos de primera necesidad, como el aceite, no solo incentivan la compra, sino que refuerzan la percepción de valor en el consumidor y contribuyen a fidelizar clientes. Bonpreu y Esclat, dos enseñas de referencia en el mercado catalán, acaban de lanzar una doble promoción que no pasa desapercibida: aceite de oliva virgen extra Borges y Carbonell, ambos con la segunda unidad al 50 % de descuento, solo hasta el 26 de mayo.

Estrategias de ahorro y tendencia de consumo
El consumidor actual compara, calcula y elige. En productos tan esenciales como el aceite, la presencia de descuentos y segundas unidades rebajadas se traduce en una mayor afluencia a tienda y en compras por duplicado, una tendencia que se observa cada vez más en campañas específicas de los supermercados. Las grandes cadenas saben que el comprador habitual de aceite de oliva no suele improvisar: busca ofertas, almacena y planifica.
En el caso de la nueva promoción de Bonpreu y Esclat, la estrategia responde a una necesidad del mercado: hacer accesible el aceite de oliva virgen extra de calidad a precios más competitivos, en un periodo en que la mayoría de familias ha visto cómo el gasto mensual en alimentación se dispara. Con descuentos del 50 % en la segunda unidad, la compra por volumen se vuelve mucho más atractiva.
Detalles de la promoción: precios, formatos y comparativa
La campaña de Bonpreu y Esclat ofrece dos opciones muy reconocibles en el lineal del supermercado:
- Aceite de oliva virgen extra Borges, variedad arbequina, 750 ml.
Precio primera unidad: 7,99 €
Precio segunda unidad: 4,00 €
Precio medio si compras dos unidades: 5,99 €/ud.
- Aceite de oliva virgen extra Carbonell, 1 litro.
Precio primera unidad: 7,69 €
Precio segunda unidad: 3,85 €
Precio medio si compras dos unidades: 5,77 €/ud.
Ambas ofertas estarán disponibles hasta el 26 de mayo, según se detalla en la promoción. Es importante tener en cuenta que, aunque el formato varía ligeramente (750 ml frente a 1 litro), el ahorro es sustancial en ambos casos y permite al consumidor reaprovisionarse de uno de los productos más castigados por la inflación.

Calidad, tradición y opciones en la cocina
Tanto Borges como Carbonell son marcas reconocidas en el sector. Borges, con su variedad arbequina, apuesta por un aceite de sabor suave y afrutado, perfecto para ensaladas frescas, tostadas o incluso para terminar platos de verdura. Carbonell, por su parte, es una marca de gran tradición que ofrece un perfil más equilibrado, ideal para guisos, salsas y frituras de todo tipo.
Para quienes buscan ideas, una receta sencilla y saludable que aprovecha el aceite de oliva virgen extra es el clásico pan con tomate y jamón ibérico, donde el producto adquiere todo el protagonismo. Otra opción es utilizarlo como base para un aliño mediterráneo: basta con mezclar aceite, zumo de limón, un toque de sal y orégano para transformar cualquier ensalada.
La experiencia de compra y el valor de la promoción
Esta doble promoción es un ejemplo claro de cómo los supermercados pueden responder a las preocupaciones reales del consumidor, apostando por descuentos en productos de primera necesidad sin perder de vista la calidad. Para muchos hogares, el acceso a ofertas así supone un pequeño alivio en el presupuesto mensual y una oportunidad para no renunciar al aceite de oliva virgen extra en la dieta diaria.
La campaña estará disponible en todos los establecimientos Bonpreu y Esclat, tanto en tienda física como en la web, hasta el próximo 26 de mayo. Sin duda, una ocasión relevante para quienes quieren llenar la despensa al mejor precio posible, en un contexto donde cada euro cuenta y la calidad no debe quedar relegada.