Hombre de cabello canoso usando audífonos y hablando frente a un micrófono amarillo con fondo de playa y un sol dibujado

El dermatólogo Ramon Grimalt alerta de lo que no hay que hacer nunca con los hijos

Es muy importante que sigas sus consejos, especialmente en verano

Cuando el calor del verano aprieta, la imagen de familias enteras en la playa es ya un clásico. Toallas, sombrillas, helados y, por supuesto, niños jugando bajo el sol, ajenos a cualquier peligro. Sin embargo, este año la conversación ha dado un giro radical tras la contundente advertencia del dermatólogo Ramon Grimalt  en una conocida emisora catalana. Sus palabras han resonado en redes sociales y han puesto en alerta a madres y padres preocupados por la salud de sus hijos.

No es la primera vez que un profesional de la dermatología advierte sobre los riesgos del sol, pero el enfoque de Grimalt, con comparaciones directas y ejemplos cotidianos, ha conseguido captar la atención tanto de medios como de usuarios de Twitter e Instagram. El debate no ha tardado en aparecer: ¿Estamos haciendo lo correcto al proteger la piel de los más pequeños o seguimos arrastrando errores del pasado?

La contundencia de Ramon Grimalt: "Exposar els fills al sol és un disbarat"

Durante una intervención en directo, Grimalt no se anduvo con rodeos: “Exposar els fills al sol és un disbarat.” La frase, pronunciada en el programa matinal de Catalunya Ràdio, fue suficiente para encender la conversación digital. El especialista dejó claro que la mejor manera de proteger la piel de los niños no es a base de cremas solares, sino utilizando ropa que los cubra en la medida de lo posible.

Día soleado en Barcelona
Ciutat de Barcelona | Canva

“Tot el que pugueu tapar amb roba, no hi foteu crema, tapeu-vos amb roba. Protegir la pell dels nens amb roba és un mètode molt eficaç,” explicó, subrayando que este consejo sirve tanto para la playa como para la piscina.

Su discurso fue aún más gráfico al comparar la protección solar con la seguridad vial: “No té gaire sentit de despollar-lo per protegir-lo amb una crema. Si el vull protegir és com si el portés al cotxe lligat a un cinturó de seguretat, l’hi tragués i li posés un cordillet.”

Según Grimalt, confiar exclusivamente en las cremas solares para los más pequeños es una decisión poco sensata, especialmente si se prioriza el aspecto estético a la salud: “O és que vull que estigui molt mono, allà, morenet, home, el pare està fent una mica un disbarat... per la salut de la pell del seu fill.”

Cielo azul con el sol brillando a través de las nubes.
Imagen de sol y calor | Getty Images, LightSecond

Reacciones de los padres y el eco en redes sociales

Las declaraciones de Grimalt no han tardado en hacerse virales, acompañadas de mensajes de agradecimiento y algunas críticas de quienes consideran que el consejo puede ser demasiado drástico. Las plataformas como Twitter y Facebook se llenaron de testimonios de padres que, tras escuchar al dermatólogo, han decidido modificar algunos de sus hábitos al exponer a sus hijos al sol. Otros, en cambio, se preguntan si no es exagerado privar a los niños de esos ratos de “libertad” en bañador.

Diversos especialistas han apoyado la tesis de Grimalt, recordando que el daño solar en la infancia puede provocar consecuencias graves años después, como el envejecimiento prematuro o un mayor riesgo de cáncer de piel. Programas matinales y revistas de salud han abierto debates para ampliar el mensaje, consultando a otros dermatólogos que coinciden en la importancia de combinar la crema solar con barreras físicas, especialmente en los menores de edad.

Alerta por altas temperaturas en Catalunya
Mapa de Catalunya con alerta de calor | Canva

El eco de la advertencia ha llegado incluso a influencers y famosos del panorama catalán, que han compartido imágenes de sus hijos protegidos con ropa ligera y gorros, demostrando que la moda y la protección pueden ir de la mano incluso en verano. Las asociaciones pediátricas han aprovechado la ocasión para recordar que los hábitos saludables empiezan desde pequeños y que la mejor prevención es siempre la educación y la coherencia en el ejemplo familiar.

¿Un cambio real en la cultura de playa? Lo que viene tras la polémica

La contundente intervención de Grimalt ha servido para reabrir un debate que parecía dormido entre cremas de factor altísimo y la tendencia a lucir moreno durante las vacaciones. Muchos padres se preguntan ahora si realmente están haciendo lo correcto o si es el momento de dar prioridad absoluta a la salud, aunque eso implique renunciar a ciertas costumbres de toda la vida.

Y todavía nos hacemos más preguntas: ¿Será esta advertencia el punto de inflexión que necesitábamos para transformar la forma en que cuidamos la piel de los más pequeños? La próxima temporada de verano lo dirá, pero lo que está claro es que la reflexión ya está en marcha y las redes seguirán marcando el pulso del cambio.