Mejor flan de huevo en los supermercados

Confirmado OCU: El mejor flan de huevo de supermercado

El ganador en este ranking luce la marca blanca de una gran cadena

En un mercado donde la marca blanca ha dejado de ser una elección secundaria para convertirse en una opción principal, los consumidores están empezando a ver con otros ojos productos que antes consideraban de segunda categoría. Lejos quedan los tiempos en que los postres preparados de supermercado eran simples soluciones de emergencia: hoy, algunos compiten de tú a tú con los caseros e incluso los superan en algunas categorías.

Entre ellos, el flan de huevo destaca como uno de los productos más simbólicos en esta evolución del consumo. Su sencillez —una receta tradicional con huevos, leche y azúcar— permite calibrar fácilmente la calidad del producto. Y cuando un flan preparado consigue acercarse al sabor de uno hecho en casa, la sorpresa no solo es agradable, sino reveladora. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha querido despejar dudas y ha publicado recientemente un estudio que pone cifras y argumentos a lo que muchos ya intuían: algunas marcas blancas han conseguido conquistar este terreno con notable éxito.

Flan de huevo
Flan de huevo | Canva

Dos marcas blancas lideran el ranking de calidad

El informe de la OCU, centrado en flanes de huevo disponibles en supermercados, sitúa a las marcas blancas de Dia y Consum como las mejores valoradas en su categoría. Ambas obtienen una puntuación de 66 sobre 100, superando a otros postres de marca más reconocida. La evaluación tiene en cuenta no solo el sabor, sino también la textura, los ingredientes, el etiquetado nutricional y la calidad general del producto.

El flan de huevo de Dia ha sorprendido por su fidelidad al sabor casero. Su receta prescinde de ingredientes artificiales y se centra en lo esencial: huevos, leche y azúcar. Este enfoque ha dado lugar a una textura suave, sin grumos ni exceso de gelificantes, y un sabor equilibrado que recuerda a los postres hechos en casa. El producto se presenta en envases de cuatro unidades de 100 gramos cada una, y su precio, 3,38 euros por kilo, lo convierte en una opción económica y accesible.

En paralelo, el flan de Consum destaca por un perfil de sabor ligeramente más profundo. La inclusión de vainilla en su receta le aporta un toque distintivo que ha sido valorado muy positivamente por los catadores del informe. La textura es consistente, firme sin ser dura, y el dulzor está bien calibrado. También se presenta en unidades individuales de 100 gramos, lo que facilita su conservación y consumo sin desperdicio.

Calidad, precio y confianza: la nueva triada del consumidor

Este reconocimiento por parte de la OCU no es un hecho aislado. Responde a una tendencia de fondo: la consolidación de las marcas blancas en categorías donde antes dominaban los productos de renombre. En el caso de los flanes, esta transición ha sido posible gracias a un cambio en la percepción del consumidor y una mejora objetiva en la calidad de los productos.

El informe destaca que, más allá del precio, la consistencia, el equilibrio del dulzor y la fidelidad a la receta tradicional son elementos cada vez más valorados. En ese sentido, tanto Dia como Consum han sabido identificar lo que sus clientes buscan en un postre de este tipo: una experiencia gustativa cercana a la del hogar, pero con la comodidad de un formato preparado y listo para consumir.

Aunque otras marcas reconocidas siguen teniendo un peso importante en el mercado, la competencia real ha dejado de estar en el nombre del envase. Ahora, la balanza se inclina hacia quien sepa ofrecer una buena relación calidad-precio sin sacrificar autenticidad ni sabor.