Personas comprando frutas y verduras en un supermercado.

Confirmado: Mercadona rompe su silencio y confiesa el origen de esta dulce fruta

Mercadona se confiesa y revela el secreto mejor guardado de una fruta popular entre millones de consumidores

El consumo en España ha cambiado de forma notable en los últimos años, los clientes no solo buscan precio competitivo. Los consumidores están exigiendo calidad y transparencia. Los supermercados han tenido que adaptarse a esta demanda, ofreciendo cada vez más información sobre los productos que ponen a disposición de millones de hogares.

Mercadona ha decidido avanzar en este camino y aclarar un asunto que despertaba gran curiosidad. El anuncio llega tras un año que estuvo marcado por un fenómeno viral en redes sociales que involucró a esta fruta. Durante meses estuvo en el centro de la atención mediática internacional.

Una piña en primer plano con el fondo desenfocado de una tienda
Mercadona da a conocer el origen de su fruta más famosa | Mercadona, esp.xcatalunya.cat

Mercadona y la fruta que se convirtió en fenómeno viral

Hace un año, colocar una piña boca abajo en el carrito de la compra en determinadas horas se convirtió en una tendencia inesperada. El gesto, que circuló por redes y llegó a medios como la BBC, era interpretado como un símbolo para entablar relaciones personales entre clientes. Esta anécdota aumentó la visibilidad del producto y reforzó el interés de los consumidores en conocer más sobre su procedencia.

Ahora, Mercadona confirma que el origen de sus piñas está en Costa Rica, de acuerdo con el etiquetado de la fruta. El suministro se realiza a través de Frunet, una empresa con sede en Algarrobo, Málaga, especializada en la importación de productos tropicales. Este detalle forma parte de la estrategia de la cadena para garantizar la trazabilidad y la confianza de quienes acuden a sus tiendas.

Carrito de supermercado con una piña, aguacates, cebollas y otros productos en su interior dentro de una tienda
La piña de Mercadona puesta en una ubicación especial fue un fenómeno viral internacional | Mercadona, TikTok, esp.xcatalunya.cat, @Karol Margil

Mercadona cuenta con una red de proveedores internacionales

Aunque el 85 % de los productos frescos de Mercadona provienen de agricultores, ganaderos y pescadores españoles, en este caso la importación es inevitable. La piña requiere condiciones de cultivo muy específicas, lo que obliga a abastecerse de países con tradición exportadora. Costa Rica se convierte así en el principal proveedor de la fruta fresca y de sus diferentes presentaciones.

Mercadona también comercializa piña cortada en trozos y en rodajas, procedente igualmente del país caribeño y envasada por Cortijo Cuevas, una empresa ubicada en Granada. En paralelo, Mercadona ofrece piña en su jugo en conserva, importada desde Filipinas por la compañía Philpack y distribuida en España por Industria Videca, con sede en Villanueva de Castellón.

Piña partida a la mitad frente a una tienda con letrero verde desenfocado
Mercadona lo ha dejado claro: sus piñas provienen de Costa Rica | Mercadona, esp.xcatalunya.cat

La variedad se amplía con piña en conserva de Indonesia, de Great Giant Pineapple, y con piña deshidratada de Costa Rica por Todo Natural. Todas estas referencias se identifican con claridad en el etiquetado, cumpliendo la normativa vigente y reforzando el compromiso de transparencia de la cadena.

Mercadona, de esta forma, responde a sus clientes que buscan información clara sobre lo que consumen. Y, también, Mercadona presenta su estrategia de combinar proveedores nacionales e internacionales para garantizar la oferta. El resultado es una propuesta amplia, variada y con trazabilidad asegurada, que responde a la demanda de confianza y claridad por parte de los clientes.