Pareja joven tomándose una selfie mientras el chico besa en la mejilla a la chica que sonríe con un sombrero de paja y fondo de cielo azul y edificio antiguo

El chapuzón de postal a un paso de Barcelona: rutas cortas y calzado que funciona

Pozas claras y rutas cortas cerca de Barcelona. Accesos regulados, mejor época y calzado adecuado para disfrutar sin sorpresas

La escena se repite cada fin de semana: bosque fresco, roca caliza y agua esmeralda. Quien llega busca sombra, remansos tranquilos y caminos señalizados sin grandes desniveles. En La Garrotxa destacan los gorgs del Espai Natural Protegit del Brugent, con itinerarios junto al río.

En La Selva, la riera modela pozas y saltos alrededor de Santa Coloma de Farners y Osor. Desde Barcelona, el acceso por autopista y comarcales sitúa el plan a 70–100 minutos, según tráfico y punto elegido.

Accesos, aforos y el mejor momento del día

La pregunta más repetida es obvia: ¿hace falta reservar para entrar en los gorgs de Les Planes d’Hostoles en agosto?

Cascada rodeada de vegetación y árboles frondosos reflejada en un lago tranquilo con rocas cubiertas de musgo en primer plano
Poza en el Espai Natural Protegit del Brugent | Getty Images de Adarrical

Entre 24 de junio y 11 de septiembre, el acceso se regula con reserva previa y control de aforo para proteger el entorno. En Sadernes, puerta de Sant Aniol d’Aguja, el acceso motorizado está regulado todo el año con plaza de aparcamiento gestionada por el espacio natural.

Las franjas más cómodas llegan temprano por la mañana y a última hora, con luz suave y menor afluencia. Tras tormentas, el caudal sube, el agua enturbia y conviene posponer el baño. Los aparcamientos habilitados se llenan rápido; llega con tiempo y respeta las zonas señalizadas.

Rutas cortas en La Garrotxa y La Selva

El clásico de Les Planes d’Hostoles conduce al Molí dels Murris, una ruta de 2,8 km fácil, con 40 minutos aproximados desde el Espai Polivalent. Muy cerca, el acceso a Santa Margarida suma apenas 1,8 km y unos 30 minutos, ideal para familias con niños acostumbrados a caminar.

El entorno permite combinar variantes hacia Can Poeti o La Plana, siempre por caminos señalizados junto al carril bici del Carrilet. En La Selva, la ruta “En compañía de las aguas” de Santa Coloma de Farners propone 7,7 km y 1 h 45 min sin grandes pendientes. La riera d’Osor ofrece pasarelas, badenes y pozas en tramos sombreados; pregunta en la oficina local por el estado del caudal. ¿Se puede ir con perro en verano? Dependerá del tramo, la reserva y la normativa municipal vigente.

Cascada rodeada de vegetación y rocas con agua fluyendo hacia una poza tranquila
Poza en les Planes d'Hostoles | Getty Images de Adarrical

Calzado que funciona y seguridad en el agua

El terreno alterna roca pulida, raíces y escalones irregulares, por eso manda la zapatilla de trail con buena suela. Para entrar al agua, los escarpines protegen del canto rodado y mejoran la tracción en piedra mojada. Nunca saltes sin comprobar profundidad y corrientes; en pozas someras una zambullida es peligrosa.

Evita remansos bajo cascadas después de lluvias, cuando aumenta la succión. Lleva agua, protección solar y bolsa para residuos; el baño es compatible con un entorno limpio. Si dudas, elige zonas de poca profundidad y entra lentamente, especialmente con menores.

Pocas novedades en 2025

Tras las lluvias de primavera, el panorama hídrico mejora, pero siguen regulaciones locales en pozas sensibles. Les Planes d’Hostoles mantiene la reserva estival y Sadernes conserva su acceso motorizado regulado con control de plazas. Los ayuntamientos priorizan conservación y seguridad, con vigilancia en festivos de alta afluencia.

Antes de salir, confirma aforos, estado de pistas y posibles cierres temporales por riesgo de incendio. Una buena imagen para recordar el día es la imagen del salto del Molí dels Murris al atardecer, con ciclistas del Carrilet cruzando el bosque cercano. El mejor chapuzón combina logística sencilla y respeto por el lugar.