La popular aplicación de mensajería para móviles WhatsApp trae consigo una función que, muy seguramente, vayamos a agradecer. Aunque el servicio cuenta con una gran cantidad de herramientas que facilitan las cosas, hay otras que se han ido convirtiendo en tediosas.
En este caso, los audios --o notas de voz-- son el elemento que nos ocupan en el caso de hoy. Muchos agradecemos poder enviar mensajes de este tipo para ahorrar tiempo. Pero otra cosa es escucharlos. Y si vamos cortos de tiempo, y si además estos se nos acumulan, esta herramienta se convierte en algo contraproducente. No obstante, esto va a cambiar desde ya mismo. ¿Por qué? ¡Te lo contamos!
Adiós a los audios de WhatsApp como los conocemos
La funcionalidad de enviar notas de voz no desaparece como tal. Pero gracias a las últimas actualizaciones, estas van a ser mucho más rápidas --y fáciles, dependiendo de la situación-- de escuchar. O, mejor dicho, de leer.
Ahora WhatsApp ha introducido la función de transcripción. Tanto en iPhone como en Android. Ahora todos los usuarios que puedan actualizar a la última versión tienen un botón a su disposición con el que poder ver en pantalla lo que pone el texto.
La actualización de WhatsApp que permite transcribir audios
Esta funcionalidad está llegando de manera progresiva a los usuarios. Primero fueron los teléfonos con Android que se pudieron beneficiar de ello en las versiones beta --que son las que están en fase de pruebas--.
Ahora son los teléfonos de Apple los que se han empezado a actualizar con la herramienta. Para poder leer una nota hay que pulsar encima del mensaje y seleccionar la opción “Transcribir”. No obstante, es importante realizar un paso adicional.
Leer audios en WhatsApp
Para que el sistema de reconocimiento de voz funcione correctamente, hay que instalar una cosa: el idioma en el que vamos a transcribir.
Aunque tengamos configurado el teléfono en un idioma, de cara a WhatsApp, necesitaremos que el programa cuente con los datos necesarios para poder funcionar. Es por ello que será necesario seguir la ruta Ajustes > Chats > Transcripciones de mensajes de voz.
Ahí tendremos que seleccionar el paquete de idiomas que queramos para poder transcribir. Eso sí, hay que tener en cuenta que la descarga se ha de completar primero.
¿Es segura esta función?
La privacidad de los mensajes es una de las preocupaciones más generalizadas entre los usuarios. Ya de base, tanto Meta como WhatsApp no pueden acceder al contenido que enviamos. Esto es posible gracias a un sistema de seguridad llamado “Cifrado de punto a punto”. Los teléfonos tienen un sistema de identificación único para los chats, y esa información --la llave para abrir el contenido-- no es accesible por parte de Meta.
Del mismo modo que ningún mensaje, en ningún soporte, puede ser visto por Meta, tampoco lo son las transcripciones de los mensajes de voz. Por lo tanto, es igual de seguro y probado transcribir, que enviar audios, fotos, vídeos o realizar llamadas dentro de la aplicación.