Hombre sorprendido señalando un cajero automático de Santander en la calle

El Banco Santander avanza una gran noticia a sus accionistas

Las previsiones económicas de la entidad financiera son muy buenas

En los últimos meses, la banca española ha destacado por un crecimiento de beneficios a pesar de un entorno marcado por la reducción de los tipos de interés del BCE. La combinación de una menor presión fiscal, el auge del crédito —especialmente hipotecas y préstamos al consumo—, y una subida sostenida de los ingresos por comisiones ha impulsado al sector durante el primer semestre de 2025.

En este marco, los títulos del Banco Santander han ganado un notable 40 % en lo que va de 2025 y se han situado en los niveles más altos de valoración desde hace una década, reforzados por la solidez de su modelo global y su avance en eficiencia operativa.

Para los seis primeros meses de 2025, se espera que Banco Santander alcance un beneficio neto de 6.900 millones de euros, un aumento del 14 % frente a los 6.059 millones del año anterior. Este dato consolida la senda vista en el primer trimestre, cuando obtuvo un récord de 3.402 millones (+19 % interanual). Significativo también fue el dividendo: la propuesta de 0,21 € por acción (+19 %), refleja una clara orientación de retribución al accionista y una política de pay‑out estable.

Una mujer de cabello largo y suelto posa frente a un café de la marca Santander.
Oficina de Banco Santander con una mujer delante | XCatalunya, Banco Santander, Dima Valkov

Aun así, la rebaja de los tipos por parte del BCE ha impactado en el margen de intereses, que se contrae un 3,8 % anual, situándose en 23.457 millones a nivel acumulado. Entre los analistas, se anticipa una estabilización: Renta 4 valora una ligera caída del 1,7 % en el trimestre, cifra que coincide con KBW y Alantra, que la sitúan en el entorno de los 11.100 millones.

Comisiones e incremento en negocio de fondos y seguros

Un elemento clave del sólido rendimiento es el aumento de las comisiones, motor al menos tan relevante como el crédito en los ingresos del banco. Diversos informes proyectan un crecimiento interanual de alrededor del 3 %, hasta aproximadamente 3.334 millones. El alza se explica por el dinamismo en fondos de inversión, seguros y actividad transaccional, especialmente en España y Reino Unido.

Solidez financiera: RoTE, capital y riesgo

El consenso sitúa la rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) entre el 15 % y 16 %, cumpliendo los objetivos de la entidad. La ratio de capital CET1 se estima en un cómodo 13 %, respaldada por la generación orgánica y control del riesgo Finanzas.com. El coste del riesgo mejora modestamente, estimándose cerca de los 116 puntos básicos, cinco menos que en el trimestre anterior, lo que evidencia una tendencia hacia la contención del impacto.

Una persona sostiene un iPhone 16 frente a una sucursal bancaria de Santander.
Oficina de Banco Santander | Canva

El efecto TSB y horizonte estratégico

La reciente adquisición de TSB en Reino Unido también está aportando sinergias cuantiosas. Según Bank of America, se prevé retirar unos 400 millones de libras en costes, generando un retorno sobre el capital invertido superior al 20 % y elevando el RoE del negocio británico desde un rezagado 11 % hasta cerca del 16 %. Este movimiento refuerza la diversificación geográfica y el apalancamiento del modelo global del banco.

Por su parte, Barclays ha elevado el precio objetivo de Santander en un 7,9 %, destacando la eficiencia de su modelo y su capacidad de retorno al accionista, incluso ante la presión sobre los márgenes.

Buenas previsiones ante la posibilidad de más recortes de tipos

A pesar de la incertidumbre por posibles recortes adicionales en los tipos de interés del BCE, Santander ha demostrado una capacidad notable para transformar esa debilidad en margen de interés a través de la fortaleza recurrente de sus ingresos por comisiones.

Mujer de cabello oscuro frente a una sucursal de Santander con una flecha roja señalando el letrero del banco
Mujer delante del Banco Santander | XCatalunya, Banco Santander

La mejora en eficiencia, los beneficios de escalas con TSB y la diversificación geográfica refuerzan su posición estratégica. El banco mantiene su senda de crecimiento, rentabilidad y retorno al accionista, con proyecciones de ingresos para 2025 superiores a los 62 000 millones y una RoTE objetivo en torno al 16,5 %.