Mujer con camiseta amarilla tocando su axila y recuadro con un hombre de bata azul

Álvaro Fernández (farmacéutico): 'Cuando sudamos más de lo normal, se puede pasar...'

La explicación del farmacéutico desmonta mitos que son muy populares sobre un problema que afecta a muchos

El interés por el cuidado personal y la búsqueda de consejos de salud se ha disparado en los últimos años. Cada vez más personas buscan información clara, sencilla y útil que les ayude a mejorar sus rutinas diarias. Y para cubrir esta tendencia, las redes sociales se han convertido en una herramienta clave para acceder a expertos de confianza.

Uno de los profesionales que más seguidores ha ganado es el farmacéutico Álvaro Fernández, conocido por su forma directa de explicar conceptos médicos. Su capacidad para desmontar mitos y aclarar dudas de higiene diaria lo han convertido en un referente cercano para miles de consumidores.

Hombre con una mancha de sudor en la axila
Fernández desmonta el mito de que para sudar menos, se debe usar más desodorante | Getty Images

Desmontando mitos sobre higiene diaria

El farmacéutico Álvaro Fernández, conocido por su presencia activa en plataformas digitales, ha puesto el foco en un error muy extendido. “Cuando sudamos más de lo normal, se puede pasar mal rato", señala el especialista. Luego explica que la solución no está en abusar del desodorante.

Fernández recuerda que muchas personas creen que aplicar más cantidad de desodorante ayuda a sudar menos. Sin embargo, aclara que este producto únicamente enmascara el olor, pero no controla la transpiración. “Mucha gente se pone más desodorante pensando que así sudará menos, es un error”, afirma con claridad.

El verdadero aliado en estos casos es el antitranspirante, que actúa bloqueando temporalmente los conductos sudoríparos. De este modo, se reduce la sudoración y se evita el mal olor asociado. “Sin transpiración, no hay mal olor”, concluye el experto.

Persona con mancha de sudor en la axila de su camiseta color marrón y una mujer al fondo con expresión de incomodidad.
Álvaro Fernández explica que sin transpiración, se acaba el mal olor | Getty Images, esp.xcatalunya.cat

La clave: cómo aplicar el producto correctamente

Fernández también explica que no basta con elegir el antitranspirante adecuado, sino que la aplicación es fundamental. Recomienda aplicarlo por la noche, sobre la piel limpia y seca. De esta forma, los activos actúan mientras las glándulas sudoríparas tienen menor actividad.

Este sencillo gesto asegura comenzar el día sin sudor, sin olor y sin manchas en la ropa. Según el farmacéutico, muchos consumidores desconocen este detalle, lo que disminuye la eficacia del producto. Incorporar este hábito nocturno puede marcar una diferencia real en el cuidado personal.

Mujer pensativa junto a una imagen de alguien aplicando desodorante con íconos de signos de interrogación.
El farmacéutico explica la diferencia entre desodorante y antitranspirante | Photo Images, Minerva Studio, Jupiterimages, 26thang8, Hình ảnh của callhername

Uso de desodorantes y antitranspirantes: una elemento que mejora la confianza

La correcta elección y uso de estos productos no solo mejora la comodidad diaria, sino que también aumenta la confianza y la calidad de vida de los consumidores. Con pequeños cambios en la rutina, es posible reducir molestias y sentirse mejor preparado para el día a día.

El mensaje de Álvaro Fernández subraya la importancia de contar con información veraz y práctica sobre la higiene personal. En un mercado lleno de opciones, aprender a diferenciar desodorantes y antitranspirantes ayuda a los consumidores a tomar decisiones más acertadas. Su consejo es claro: no se trata de usar más, sino de usarlo bien.