Hombre sonriente con los puños en alto frente a un fondo de bosque y el logo de Iberdrola

Actuales y futuros accionistas de Iberdrola se frotan las manos con el último anuncio

Mucha atención si eres accionista de la eléctrica verde

En los últimos meses, los inversores han observado una recuperación sólida en la actividad económica global. Los principales índices, incluidos los europeos, avanzan con optimismo moderado ante la próxima publicación de datos de empleo en EE.UU., que podrían inclinar el discurso sobre la política de tipos de interés.

En España, el tejido empresarial se encuentra en plena campaña de dividendos de verano, una estrategia que refuerza la confianza de los accionistas en bancos y empresas energéticas. En este contexto, Iberdrola ha captado de nuevo la atención de los mercados.

Iberdrola dispara la retribución total al accionista

Iberdrola ha confirmado que abonará un dividendo complementario de 0,409 € brutos por acción en julio, cargado a los resultados del ejercicio 2024. Esta cifra supera ligeramente la estimación mínima anunciada en junio, de 0,404 €, reforzando su política de compromiso con el accionista. Al añadir los 0,231 € pagados en enero y otros 0,005 € por dividendo de involucración, la retribución anual alcanza los 0,645 € brutos por acción, lo cual supone un aumento del 15,6 % respecto al año anterior y adelanta los objetivos fijados para 2026.

Una mujer sonriente usando un teléfono móvil con un fondo de billetes de 500 euros.
Imagen de dinero con una persona contenta mirando el móvil | Getty Images, PixaBay, XCatalunya

Sistema "Retribución Flexible": tres vías para el accionista

El mecanismo utilizado permite al accionista elegir entre recibir efectivo, vender los derechos de asignación gratuita o recibir acciones nuevas sin coste. El diseño flexible de este sistema facilita que cada inversor adapte su posición según su perfil fiscal o necesidades de liquidez.

El número de derechos por nueva acción queda establecido en 39, y la ampliación de capital liberada admite la emisión de hasta 160 millones de acciones, con un valor de referencia de mercado de hasta 2.620 millones de euros.

Fechas clave en el calendario bursátil

El esquema de fechas se perfila claro. El 3 de julio es el último día de negociación con derecho a dividendos; al siguiente día comienza el "ex date". Quienes elijan efectivo recibirán el pago el 28 de julio, mientras que el 30 de julio comenzará la cotización de las nuevas acciones emitidas. Además, el plazo para decidir la opción de cobro se extiende hasta el 17 de julio.

Subida de sueldo
Imagen de una persona tocando monedas | Canva

Implicaciones para la banca y el mercado español

Este despliegue en los pagos distribuidos por Iberdrola coincide con una oleada de dividendos en todo el Ibex 35. Más de veinte empresas españolas harán entregas por valor de unos 6.000 millones de euros en julio, marcando un récord y reforzando el atractivo de los activos de renta variable locales. La banca, que se encuentra en el radar por su rentabilidad sobre capital y ajustes corporativos, puede beneficiarse de este entorno de mayor apetito por dividendos.

El compromiso anticipado de Iberdrola con un dividendo mínimo de 0,55 € para 2026 refuerza su estabilidad financiera y previsibilidad, elementos clave para los inversores sensibles a la volatilidad del sector energético y bancario. 

Riesgos y perspectivas

Aunque el dividendo flexible ofrece ventajas evidentes, también implica ciertos riesgos. En el caso de que una mayoría opte por la compensación en acciones, la ampliación de capital puede incrementar la oferta en circulación y presionar al precio de la acción post-"ex date". Además, cualquier venta masiva de derechos o de acciones nuevas podría amplificar la volatilidad.

Billetes de euro de diferentes denominaciones apilados y dispersos.
Imagen de dinero | Arthon Meekodong

En el plano macroeconómico, este incremento en la retribución al accionista se da en un momento en el que los bancos centrales contemplan decisiones sobre tipos de interés. La lectura de los datos de empleo en EE.UU. será determinante y podría afectar tanto al coste de financiación como al sentimiento del mercado.

Cierre estratégico

El anuncio del dividendo complementario de 0,409 € y la retribución total de 0,645 € en 2024 posicionan a Iberdrola como un valor preferente para inversores centrados en la rentabilidad recurrente. Su enfoque práctico en la opción flexible y su compromiso anticipado generan confianza en un entorno económico volátil. Para un accionista actual, representa una inyección de liquidez controlada. Para potenciales inversores, es una oportunidad para sumarse a un activo con trayectoria sólida en dividendos y compromiso con el retorno al accionista.

Así, Iberdrola refuerza su papel como buque insignia del Ibex y atractivo refugio en un año marcado por medidas monetarias inciertas y una campaña de dividendos sin precedentes.