Un hombre con barba es entrevistado por una persona con traje mientras una mujer con suéter lila lo abraza en un ambiente iluminado con luces de colores.

Xavier Novell, ex obispo de Solsona, habla en TV3 junto a su mujer Silvia Caballol

Eligieron el programa Col·lapse de Ricard Ustrell para hacerlo

El celibato es una de las normas más estrictas y distintivas de la Iglesia Católica. Desde el siglo IV, se consolidó como un requisito para sacerdotes, obispos y otras figuras religiosas de la iglesia. Se basaba en la idea de que la entrega total a Dios y a la comunidad requería renunciar a vínculos familiares y matrimoniales. Este compromiso implica no solo la prohibición de contraer matrimonio, sino también la abstinencia de cualquier tipo de relación sexual.

El fundamento teológico del celibato se apoya en la figura de Jesús, que vivió en estado de soltería. También en las enseñanzas de  San Pablo, quien recomendaba esta forma de vida para dedicarse plenamente a los asuntos de Dios. Sin embargo, no es un dogma inmutable, ya que la iglesia oriental permite el matrimonio de sacerdotes, aunque los obispos continúan sujetos a la obligación del celibato.

Pese a su importancia simbólica, el celibato ha sido objeto de críticas y debates dentro y fuera de la Iglesia. Muchos lo consideran una causa de las crisis vocacionales, argumentando que limita la entrada de nuevos sacerdotes. 

Xavier Novell y Sílvia Caballol

Xavier Novell y Sílvia Caballol es un claro ejemplo. El primero era obispo de Solsona y la segunda una escritora de novela. Decidieron unir sus caminos y el primero rompió su vínculo con la iglesia. Han decidido explicar su caso en TV3, en concreto, en el programa Col·lapse. Novell ha aparecido al principio, acompañando a su mujer. Luego la entrevista se ha centrado en ella, que ha pedido que la iglesia abra su mente. Explicó que se puso en contacto con el Papa Francisco para pedir que curas y sacerdotes puedan contraer matrimonio.

Un hombre con barba y micrófono de diadema, vestido con una camisa azul, está hablando en un entorno interior iluminado con luces cálidas.
Ricard Ustrell | ACN

Caballol considera que estas personas entenderían mejor el sentido de la vida. Pues tendrían experiencias vitales con otras personas. De este modo, también se conseguiría que más hombres quisieran ser curas y sacerdotes, una vocación que se está perdiendo.

El caso generó un enorme revuelo tanto en ámbitos religiosos como en la sociedad civil. La Iglesia lo consideró un acto de desobediencia, ya que Novell rompió sus votos de celibato y obediencia al Papa. Tras su renuncia, el exobispo solicitó la dispensa de sus compromisos eclesiásticos, un procedimiento necesario para reintegrarse en la vida laica de forma plena.

Silvia Caballol, su pareja, también fue objeto de atención mediática por su perfil poco convencional en relación con el mundo eclesiástico. Es autora de obras como El infierno en la lujuria de Gabriel y Trilogía amnesia. Se convirtió en una figura clave en la vida del exobispo, quien dejó atrás años de servicio religioso para formar una familia con ella. Actualmente, la pareja vive alejada de los focos mediáticos.