Las audiencias de TV3 son diferentes según el programa. Algunos productos estrella dan prestigio a la cadena y aseguran buenos números, que se traducen en ingresos en publicidad. Espacios como 'Crims', 'El Foraster', 'Joc de Cartes' o Polònia son grandes productos de entretenimiento que responden muy bien. Igual que Telenotícies Migdia y Telenotícies Vespre en el caso de los informativos
Por la tarde, las series 'Com si fos ahir' y 'Paradís de les Senyores' también consiguen buenos números. El problema es el programa 'La Selva', presentado por Xavier Grasset. El magazin pierde audiencia cada día y solo consigue retener a los espectadores mayores de 64 años. Queda claro con los datos que publica a diario el comunicador Rocco Steinhauser.
![Una mujer con cabello castaño y ojos oscuros sonríe ligeramente, lleva una blusa blanca con puntos negros y un saco negro, a la derecha hay un círculo con el texto Una mujer con cabello castaño y ojos oscuros sonríe ligeramente, lleva una blusa blanca con puntos negros y un saco negro, a la derecha hay un círculo con el texto](/filesedc/uploads/image/post/aurea-marquez-actriz-en-com-si-fos-ahir_1200_800.webp)
Con el concurso 'Atrapa'm si pots' de Llucià Ferrer la cosa mejora, igual que con el humor de 'Està Passant', presentado por Queco Novell y Jair Domínguez. Los buenos datos siguen con el Telenotícies Vespre presentado por Toni Cruanyes.
Por lo tanto, es evidente que el problema está en 'La Selva'. Ayer por la tarde, la audiencia fue del 5,8% y de 57.000 espectadores en Catalunya. Algunos tramos fueron del 1,7%. En la misma franja horaria, en La 2, con Danae Boronat, los espectadores confían en Altaveu RTVE. Obtiene un 3,1% y 31.000 espectadores, que por ser este canal está muy bien.
Por la noche, el programa deportivo Onze, que analizó el partido de Champions League entre el Manchester City y el Real Madrid (2-3), tuvo un 5,1% y 59.000 espectadores. El Chiringuito 5,3% y 28.000 espectadores. Menos en números absolutos, que se explica porque cambia la franja horaria y pierde espectadores potenciales.
![Un grupo de personas sentadas en un set de televisión con una ventana grande de fondo y un gráfico circular en la esquina inferior derecha. Un grupo de personas sentadas en un set de televisión con una ventana grande de fondo y un gráfico circular en la esquina inferior derecha.](/filesedc/uploads/image/post/montaje-en-el-que-aparece-la-selva-y-logo-de-com-si-fos-ahir_1200_800.webp)
Xavier Grasset
Xavier Grasset Foraster nació el 15 de febrero de 1963 en Vila-seca, Tarragona, es un periodista, escritor y actor español. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha desarrollado una amplia trayectoria en medios de comunicación catalanes.
Inició su carrera en la prensa comarcal, colaborando con medios como Ràdio Salou, Ràdio Reus, El Temps, El Periódico de Catalunya y La Vanguardia. En televisión, ha trabajado en TV3, participando en programas de entretenimiento de la productora El Terrat, y ha presentado espacios como "12 punts" y "Artèria 33". Desde 2015, dirigió y presentó el programa "Més 324" en el canal informativo 3/24, un espacio de debate político y cultural.
En 2024, Grasset asumió la conducción de "La Selva", un nuevo magacín vespertino de TV3 que combina información y entretenimiento. Aunque el programa comenzó con buenos índices de audiencia, experimentó una disminución en las semanas siguientes, lo que llevó a ajustes en su contenido.