Edificio de TV3 con un gráfico de barras en descenso y un sol amarillo dibujado sobre la imagen

TV3 pincha en audiencias el domingo: Quién le ha ganado

TV3 siempre retrocede en época estival

Una cita televisiva inesperada ha dado un giro a la hegemonía de TV3 en Catalunya. El domingo 27 de julio de 2025, la previsión de audiencia de los telediarios y de la programación estival vacacional no consiguieron la victoria para TV3. La Televisió de Catalunya perdió. Tuvo un rival inesperado.

Un triunfo inesperado de La 1 en prime time catalán

El partido de semifinal entre Inglaterra y España se convirtió en el evento más visto del día en toda España. Con una media de 6 001 000 espectadores y un espectacular 58 % de cuota de pantalla, fue lo más seguido en la jornada de sábado 26 de julio de 2025. En Catalunya, aunque TV3 mantiene su media mensual habitual de entorno al 11,3 %.

La 1 logró imponerse como cadena más vista del día, duplicando la cuota promedio de TV3 (La 1 tuvo 18,6 % frente al 11,2 % de TV3).

Joven reportera con micrófono en un evento al aire libre con un corazón rojo grande a su lado y una multitud de fondo
Julia Peguera en una imagen de archivo | Canva Pro, @juliapeguera, XCatalunya, Festival Cruïlla

Este desplome ocurre en mitad de la temporada estival, donde TV3 reduce sus contenidos propios debido a las vacaciones del equipo. Es normal sustituir la programación habitual por series y programas repetidos.

Reacciones oficiales y el contexto del revés

Desde TV3 no ha habido por el momento ninguna nota pública reconociendo esta caída. Sin embargo, fuentes del sector televisivo apuntan a que el enfoque de programación veraniega ha debilitado su posición frente a una emisión en abierto potente como la final femenina de fútbol.

La Eurocopa femenina ha desmentido definitivamente la idea de que este deporte no es rentable o no interesa al público. Alèxia Putellas ya advirtió con ironía antes de la semifinal ante Alemania: “Tenim molta família”, en referencia a la movilización masiva de seguidores. Esa cercanía se ha traducido en cifras históricas: solo en Catalunya, 786 000 espectadores siguieron la final, con un 53,9 % de share. En total, España, se superaron los 5,2 millones en la prórroga y penaltis, también con más del 50 %.

Dos personas conversan sentadas en una sala con cortinas claras y una ventana al fondo, mientras en el centro de la imagen aparece un círculo con la bandera catalana ondeando sobre un cielo azul
Montaje en el que se ve a Joel Diaz y a Mari Pau Huguet y una senyera | TV3, XCatalunya

TV3, que suele liderar Catalunya con medias mensuales en torno al 14 % o más durante el año, no pudo ejercer este domingo esa ascendencia. Y aunque sus cadenas autonómicas del grupo FORTA promedian un 7,1 % a escala nacional, los datos puntuales reflejan una clara victoria de La 1 en Catalunya.

La oportunidad perdida: programación y rival elegido

El domingo, más allá de la Eurocopa, solo destacaron series y cine en TV3 y La 1, en una jornada marcada por ajustes propios del verano. El espacio más visto en TV3 fue Telenotícies cap de setmana (21,1 % y 318 000 espectadores), pero quedó muy lejos de los registros del partido. La película Hotel Voramar, también en TV3, alcanzó un 15,6 % (239 000 espectadores), aún insuficiente frente al poderío del partido.

Mientras, La 1, con el respaldo a la Selección Española de fútbol, confirma que el deporte en abierto sigue siendo un producto televisivo con alto tirón.

Un hombre calvo con traje y corbata junto a una mujer de cabello corto con blusa verde sosteniendo un micrófono, ambos frente a un edificio gris con el número 3 grande en la fachada.
Xavi Coral | TV3, XCatalunya

TV3 pierde: ¿será puntual?

TV3 ha perdido este domingo la batalla por la audiencia en Catalunya. No fue culpa solo de la Eurocopa femenina, sino de un contexto donde su parrilla estival quedó desdibujada frente a un evento que ha demostrado ser un fenómeno social y televisivo. Entonces la pregunta es clara. ¿Cambiará la cadena en lo que queda de verano para recuperar el terreno perdido? La Eurocopa ha sido un aviso.