La foto de la última jornada televisiva en Catalunya trae un giro que nadie esperaba. La autonómica afianza su liderazgo, pero el empuje clave llega desde un territorio poco habitual. Al mismo tiempo, un concurso rival aprieta donde más duele, condicionando el acceso al prime time.
Los informativos continúan sosteniendo la jornada, y el comportamiento por bloques ofrece pistas determinantes. El arrastre del mediodía vuelve a marcar la pauta, y la noche encuentra un aliado inesperado. Con el target comercial muy disputado, la batalla del access anticipa movimientos en las próximas parrillas.
El minuto a minuto en Catalunya: TN dispara el día y la británica abre el prime time
TV3 lideró el martes con un 14,8% de share, por encima de su media mensual reciente. El Telenotícies migdia fue lo más visto del día con 387.000 espectadores y un contundente 31,1%. La edición vespre siguió fuerte, con 352.000 seguidores y un 24% que consolidó la franja. La hegemonía informativa se sostuvo gracias a un lead-in editorialmente muy consistente en sobremesa.

La sorpresa llegó con una ficción británica, Downton Abbey, que alcanzó 251.000 espectadores y un 20,5%. No tan bien le fue al documental de Carles Sabater firmó un 11,5%. El TN comarques también contribuyó, con 201.000 seguidores y otro 20,5% que sostuvo el access informativo. La marca británica conectó con audiencias fieles a la saga y amplió el alcance en diferido.
En la competencia directa, Antena 3 mejoró hasta el 9,2% diario, superando su media del mes en Catalunya. La secuencia de autopromociones y cortes jugó a favor del desenlace británico, con picos en el último tramo. El lead-out al contenedor documental mantuvo el nivel, evitando la fuga hacia plataformas en esa franja.
Pasapalabra vs. Atrapa'm si pots: el access que complica la tarde a Llucià Ferrer
El access se tensó con Pasapalabra, que reunió 174.000 espectadores y un 16% en Catalunya. La Ruleta de la Suerte también brilló, con 161.000 seguidores y un 15,3% que reforzó el arrastre vespertino. Ese empuje dejó en desventaja al concurso de tarde de TV3, capitaneado por Llucià Ferrer. Ese dominio condicionó la construcción del access de la autonómica y su minuto crítico final.

El perfil comercial favoreció al concurso presentado por Roberto Leal, especialmente entre adultos activos y compradores habituales. Para TV3, el desafío pasa por mejorar el lead-in y modular los bloques de autopromoción previos.
Downton Abbey encontró eco en mayores de 45 años y público femenino, según evoluciones históricas de su consumo. Ese sesgo complementó el dominio informativo, diversificando targets en un martes de menor presión de estrenos. Con ese mix, la cadena consolidó cuota diaria, aunque el access exige un ajuste fino de tempo y oferta.
TV3 acabará líder del mes de agosto
La próxima ventana medirá si la ficción británica resiste. Llucià Ferrer afronta un tramo clave, con margen para refinar mecánicas y reordenar contenidos del bloque largo.
Lo esencial hoy es claro: liderazgo informativo de TV3, sorpresa británica en prime time y access favorable a Antena 3. Como señal de contexto, el mes progresa con estable liderazgo autonómico y competencia privada en crecimiento.