Una mujer sonriente y un tenista celebrando en una cancha de tenis con público al fondo

Salta la sorpresa al saberse lo que ha hecho Carlos Alcaraz a Kate Middleton

El gesto ha sido aplaudido en Reino Unido

La final de Wimbledon de este domingo ha ido más allá del marcador: mientras Jannik Sinner se llevaba el título, Carlos Alcaraz sorprendía con un curioso gesto hacia la princesa de Gales. Un instante que, lejos de pasar desapercibido, ha generado oleadas de elogios en redes y medios británicos.

El gesto que emocionó a Inglaterra

En el momento de recibir el trofeo de subcampeón de manos de Kate Middleton, Alcaraz se inclinó ligeramente en señal de respeto. Ese ademán, sencillo, pero cargado de simbolismo, no es habitual hoy en día, y menos hacia miembros de la realeza británica. Desde 2003 los deportistas ya no están obligados, pero sí optan por hacerlo si así lo desean.

Fue precisamente allí donde Alcaraz retomó una tradición que ya había iniciado el año pasado, cuando la princesa reaparecía tras su diagnóstico de cáncer.

Un hombre sonriente con traje azul y una mujer de expresión seria con chaqueta verde posan frente a un edificio antiguo.
Príncipe Guillermo y Kate Middleton | XCatalunya, The Royal Family Web.

Elogios en redes y medios

La prensa británica no tardó en rescatar la escena. Un artículo reciente señalaba: “Muchos corrieron a dictar sentencia… alabaron al español por el gesto tras el partido”.

En X, llamados “british fans” calificaron el momento como “lleno de gracia y humildad” o destacaron que Alcaraz fue “”el único de los cuatro finalistas en mostrar tal respeto"". Ese silencio respetuoso, esa inclinación leve, se viralizó. Para muchos fue la confirmación del carisma y la buena educación del murciano, más allá de lo tenístico.

Más allá del trofeo: agradecimientos y menciones reales

El borracho protocolo del gesto se completó con palabras llenas de elegancia por parte de Alcaraz. Agradeció a Sinner en la ceremonia: “Es difícil perder, pero lo primero, me gustaría felicitar a Jannik… Estoy muy contento por ti.” 

Una mujer con cabello castaño y una expresión amable sobre un fondo morado.
Katte Middleton | XCatalunya, @princeandprincessofwales

Y para cerrar, hasta recordó al rey Felipe VI, presente en el palco real. Su gratitud, según espectadores del Reino Unido, alimentó aún más la impresión de que no se trataba solo de respeto, sino de lealtad al deporte y a las instituciones.

Situación personal de la Princesa

Este tipo de gestos adquieren mayor calado dada la situación personal de la princesa. Kate regresaba a Wimbledon tras un tratamiento contra el cáncer. Su última aparición, el día anterior entregando el trofeo femenino, arrancó ovaciones en la Centre Court, y tras eso se la veía con aplomo y gratitud. Que Alcaraz ahora justifique ese gesto, habla también de su empatía. No es solo una reverencia: es un reconocimiento al contexto emocional que vivía la princesa.

Carlos Alcaraz no fue campeón

Carlos Alcaraz no ganó Wimbledon, pero salió fortalecido. Su gesto hacia Kate Middleton ha sido aplaudido no sólo como etiqueta, sino como símbolo de humanidad. En un entorno lleno de flashes y victorias, esa reverencia supo captar lo que muchos creen: es tan importante salir de la pista con dignidad como entrar.