Mujer con blusa de estampado animal y cabello castaño en un entorno de estudio.

RTVE deja en evidencia a Ana Rosa Quintana: 'No es verdad...'

José Pablo López, director de contenidos de RTVE, habla claro

Telecinco presume de haber recuperado el liderazgo de las mañanas con el regreso de Ana Rosa Quintana. Desde la cadena no han parado de difundir datos que avalan la supuesta victoria de su programa, con un 14,2 % de cuota y 336.000 espectadores. Sin embargo, fuentes de otras televisiones han alzado la voz.

El director de RTVE habla claro y arremete contra Quintana

La polémica surgió cuando José Pablo López, director de Contenidos de RTVE, publicó en redes sociales unos gráficos donde cuestiona con números esa “verdad absoluta” que Telecinco anuncia. Los datos que maneja La 1 dejan a ‘El programa de Ana Rosa’ en una posición muy distinta a la de líder de franja. Por lo visto, en el horario coincidente, la presentadora madrileña es superada por otras ofertas.

Una mano sosteniendo un control remoto frente a una pantalla de TV
Imagen en el que se ve un mando a distancia | Canva

El documento, compartido en la red social X, ilustra cómo ‘La Hora de La 1’, sumada a la emisión simultánea con el canal 24 horas, alcanza un liderazgo más amplio. Justo después asoma ‘Espejo Público’, en un virtual empate con la tertulia de La 1. Según ese análisis, Ana Rosa se quedaría en la cuarta plaza, lejos de las proclamas triunfalistas de Mediaset.

Para más inri, se detalla que el ganador absoluto de las mañanas, en el tramo de 7:50 a 10:40, sería Alfonso Arús con su programa en laSexta. De hecho, en la comparativa que coincide exactamente con la franja de ‘La Hora de La 1’ y ‘El programa de Ana Rosa’, Arús también revalida un 15,8 % de share, por encima del 14,5 % de La 1 y de Antena 3. Ana Rosa Quintana, en contraste, se quedaría en un 13,7 %.

Este cruce de cifras ha generado un intenso debate en los círculos televisivos. Mientras Telecinco insiste en la fortaleza de su presentadora estrella, la realidad numérica muestra una foto distinta. Algunos analistas señalan que la estrategia de “publicar medias globales” le juega una mala pasada a Ana Rosa, que en la coincidencia estricta de horario se ve adelantada por otras opciones.

Un hombre calvo sonriendo con una mano en el mentón, vistiendo una chaqueta oscura y camiseta azul, con un fondo azul claro.
Alfonso Arús | La Sexta

Confusión voluntaria o involuntaria

La confusión o error se debe, según expertos en audiencias, a que cada cadena elige la franja que más le conviene para destacar. Es decir, Telecinco se centraría en un tramo diferente, en el que quizás sí saca ventaja. Pero RTVE y laSexta señalan el momento exacto en que compiten entre sí, ahí donde todos los espacios de actualidad política coinciden.