La final de Eurovisión 2025, celebrada el pasado sábado en Basilea, Suiza, no solo destacó por las actuaciones musicales, sino también por momentos que resonaron profundamente entre los espectadores. Uno de ellos fue protagonizado por Kyle Alessandro, el representante de Noruega, quien sorprendió al público al expresarse en catalán durante una entrevista previa al certamen.
¿Quién es?
Kyle Alessandro, de 19 años, es un joven artista con una historia multicultural. Nacido en Noruega de madre noruega y padre español originario de Fuengirola, Kyle ha estado vinculado a la música desde temprana edad, participando en programas como "Norske Talenter" a los 10 años. Su canción para Eurovisión, "Lighter", es un homenaje a su madre, quien superó un cáncer, y refleja un mensaje de esperanza y superación personal.
Durante una entrevista previa a su actuación en Eurovisión, Kyle sorprendió al público al responder en catalán a una pregunta sobre su conexión con España. Explicó que había aprendido el idioma durante sus visitas a Catalunya y que se sentía muy cercano a la cultura catalana. Este gesto fue ampliamente compartido y elogiado en redes sociales, destacando su habilidad lingüística y su aprecio por la diversidad cultural.

Posición destacada de Noruega
La actuación de Kyle en la final de Eurovisión fue la encargada de abrir la gala, una posición destacada que puso a prueba su capacidad para captar la atención del público desde el inicio. Su interpretación de "Lighter" fue bien recibida, y aunque no se alzó con la victoria, logró una posición respetable en la clasificación final.
En entrevistas posteriores, Kyle expresó su gratitud por la oportunidad de representar a Noruega y por el apoyo recibido tanto en su país como en España. Destacó la importancia de ser auténtico y de compartir su historia personal a través de la música.
El gesto de Kyle al hablar en catalán fue especialmente significativo en un contexto donde las lenguas regionales a menudo buscan mayor reconocimiento en plataformas internacionales. Su espontaneidad y respeto por la cultura catalana fueron vistos como un ejemplo de cómo la música y el arte pueden servir como puentes entre diferentes comunidades.
Muy querido por la audiencia
Kyle Alessandro ha demostrado ser más que un cantante talentoso; es un embajador de la diversidad cultural y lingüística. Su capacidad para conectar con audiencias de diferentes orígenes y su disposición para abrazar y celebrar sus raíces multiculturales lo convierten en una figura inspiradora en el panorama musical europeo.
A medida que continúa su carrera, muchos esperan que Kyle siga utilizando su plataforma para promover la inclusión y el entendimiento entre culturas, recordándonos que, en la música, como en la vida, la diversidad es una fuente de riqueza y belleza.
¿Será este solo el comienzo de una carrera internacional que trascienda fronteras y lenguas? El tiempo lo dirá, pero por ahora, Kyle Alessandro ha dejado una huella imborrable en el corazón de Eurovisión y de quienes valoran la unión a través del arte