El traductor madrileño que conquistó Pasapalabra en mayo de 2024 ha decidido romper su silencio. Tras meses lejos del foco mediático, Óscar Díaz habla sin adornos sobre su paso por el concurso, la reacción pública y cómo ha transformado su vida el premio millonario.
Una victoria inesperada tras una carrera televisiva consolidada
Aunque muchos le recuerdan por su paso por Saber y Ganar y su larga trayectoria en televisión, pocos imaginaban que terminaría convirtiéndose en uno de los ganadores más emblemáticos del formato. Tras 157 duelos frente a Moisés Laguardia, Óscar acertó las 25 preguntas del Rosco final gracias a la letra “F”. La palabra era “Fahrenkamp” y le permitió llevarse un bote histórico de 1.816.000 €, uno de los cinco mayores jamás entregados por el concurso.
Su participación comenzaba el 22 de septiembre de 2023 y su ascenso fue meteórico. No solo destacó por sus conocimientos, sino también por su buen humor, constancia y esa empatía que le ganó el favoritismo del público en cada emisión.

“Nunca pensé que ganaría”
En entrevistas exclusivas, Óscar admite que nunca visualizó el bote como un objetivo real. Para él, el reto consistía en medirse a sí mismo y desconectar de su rutina habitual como traductor y jefe de prensa.
Respecto al triunfo, confiesa que, al escuchar la definición, dudó de su respuesta y apenas esperaba acertarla. La apuesta por Fahrenkamp fue el resultado de un razonamiento metódico más que de improvisación. La respuesta era fruto de un ejercicio de lógica inversa ante un apellido poco conocido entero en España.
Óscar también reflexiona sobre la salida de Moisés Laguardia. Entiende que el concurso debe renovarse y se muestra agradecido por la amistad forjada durante tantos meses de competición. Su relación personal con Moisés ha sido cordial desde el plató hasta posteriores colaboraciones públicas como El Hormiguero.

Lo que se quedó Hacienda
La victoria desató una avalancha de comentarios en plataformas como X. Muchos usuarios mencionaron el paso anterior de Óscar por Saber y Ganar, mientras otros elogiaron su manejo del apellido arquitectónico del Rosco, señalándolo como un ejemplo de cultura y paciencia televisiva. Algunos mencionaron a Moisés como favorito, pero reconocieron el mérito del vencedor en una competencia reñida y longeva.
En cuanto a Hacienda, se llevó cerca del 40 % del bote, lo que deja a Óscar con unos ingresos netos cercanos a 1,1 millones de euros.
Un año tras su triunfo, el ambiente meditativo continúa reinando en su vida. En un programa de televisión reciente, Óscar confiesa que lo más valioso del roscón fue el tiempo que ha recuperado. “el mejor premio ha sido el tiempo”, repite con serenidad.

La nueva realidad de Óscar
Su rutina ya no consiste en decenas de horas de estudio ni en la presión de competir. Admite que no ha abandonado por completo la revisión de palabras. Aun así, ahora ejerce como traductor y disfruta de momentos con su mujer, Patricia, quien, dice, ha sido su gran sostén en cada fase del concurso y más allá.
Óscar Díaz ha construido un relato auténtico del éxito televisivo. Su historia recuerda que detrás de cada concursante con premio millonario hay desvelo, disciplina y momentos de duda. El triunfo fue fruto de constancia, estrategia y mucha cultura.