El programa La Selva, presentado por Xavier Grasset en las tardes de TV3, continúa enfrentando dificultades para consolidarse en términos de audiencia. Según los datos proporcionados por Rocco Steinhauser, analista especializado en audiencias televisivas, el magacín vespertino de la cadena pública catalana ha registrado cifras preocupantes al inicio de febrero, evidenciando una tendencia descendente que podría comprometer su continuidad a largo plazo.
Malos datos para La Selva: caída en audiencia y en cuota de pantalla
El 4 de febrero de 2025, La Selva obtuvo una cuota de 6,8% con 70.000 espectadores, un dato que lo sitúa muy por debajo de los estándares habituales de TV3 en esta franja horaria. El programa arranca con una herencia de audiencia de 131.000 espectadores dejados por la serie emitida previamente, pero su curva de seguimiento desciende notablemente hasta estabilizarse en cifras preocupantes.
Uno de los aspectos más alarmantes es la falta de conexión con el público joven. Según los datos de audiencia, los espectadores de entre 13 y 24 años prácticamente desaparecen del programa (0,0% de cuota), mientras que en la franja de 25 a 44 años apenas alcanza un 0,1%. La única audiencia que sostiene el formato es el grupo de mayores de 64 años, que aporta un 10,4% de cuota, aunque este perfil de espectador es insuficiente para garantizar el éxito del programa en términos comerciales.
Comparación con otros programas y franja horaria
El bajo rendimiento de La Selva contrasta con los datos obtenidos por otras cadenas en la misma franja horaria. Por ejemplo, el programa vespertino de La Sexta, Más Vale Tarde, consiguió un 8% de cuota y 84.000 espectadores, superando a TV3. Además, Telecinco, con TardeAR, logró un 10,1% de cuota y 106.000 espectadores, con un rendimiento más equilibrado en todas las franjas de edad.
El target comercial, un indicador clave para los anunciantes, tampoco favorece a La Selva, ya que apenas alcanza el 3,8%, quedando muy por debajo de sus competidores.
TV3 mantiene el liderazgo en otras franjas
A pesar de estos malos datos en la tarde, TV3 sigue dominando en otros segmentos clave de la programación. Según Steinhauser, el minuto más visto del día correspondió al Telenotícies Vespre, con una impresionante cuota del 28,2% y 557.000 espectadores a las 21:29 horas. Este dato confirma que los informativos de TV3 continúan siendo el pilar fundamental de la cadena.
Además, TV3 mantiene su liderazgo en la sobremesa y en la franja nocturna, gracias al rendimiento de sus concursos y programas de humor.