Mujer sonriente con el cabello suelto y un dibujo de un bebé envuelto en una manta azul sobrepuesto en la imagen.

Máxima felicidad para Ona Carbonell: Nace su tercer hijo

Ona Carbonell celebra la llegada de su tercer hijo entre luz y emociones

La histórica nadadora olímpica catalana, Ona Carbonell, no puede ocultar su satisfacción tras dar la bienvenida a su tercer hijo. Luc, es la noticia que confirma el sólido proyecto familiar que comparte con Pablo Ibáñez y sus dos primeros hijos. Sin prisa, pero con una felicidad profunda, la familia ha dado la bienvenida a este pequeño rayo de luz que promete iluminar aún más su hogar.

"Bienvenido al mundo, Luc"

El pasado miércoles 16 de julio, Ona y su pareja, el exgimnasta Pablo Ibáñez, anunciaron la llegada del pequeño a través de Instagram. La publicación iba acompañada de palabras llenas de gratitud: “Bienvenido al mundo, Luc. Estamos inmensamente felices de que estés aquí. Un niño sano, fuerte y lleno de luz… un regalo precioso para toda la familia y muy especial para tus hermanos, Kai y Teo, que ya te adoran”.

De inmediato, sus plácidas afirmaciones se vieron acompañadas de un sincero agradecimiento al sanitario equipo del Hospital Can Ruti. Resaltó la “profesionalidad y cariño” recibidos, y dedicó un reconocimiento especial a su ginecóloga de siempre, la doctora Cristina.

Nadadora de natación artística realizando una rutina con los brazos extendidos en el agua
Ona Carbonell nadando | Canva Pro, XCatalunya, Levante-EMV

Un nombre breve pero luminoso, con tradición familiar

Siguiendo la tradición de elegir nombres de tres letras —Kai (2020) y Teo (2022)—, la familia ha decidido llamar al bebé Luc. La elección honra una simplicidad con significado: el origen latino y griego del nombre evoca luz y claridad. Luc, además, en francés y catalán, mantiene esa sonoridad corta y elegante que tanto ha identificado a los dos nombres anteriores de la pareja.

Trayectoria pública y compromiso familiar

Ona Carbonell saltó a la fama por su trayectoria en natación sincronizada. Sin embargo, su retiro en 2019 no supuso el fin de su protagonismo. Desde entonces ha compatibilizado su papel como madre con funciones destacadas en la Comisión de Maternidad y Deporte del Comité Olímpico Español. Gracias a su impulso, se han mejorado las condiciones para deportistas embarazadas en competiciones internacionales, incluyendo apoyos a la lactancia y servicios para madres atletas.

En lo personal, su relación con Pablo Ibáñez nació en el CAR de Sant Cugat en 2009, y pasó de una discreta amistad deportiva a confirmarse públicamente en 2016. Juntos han creado un núcleo familiar estable y cercano, equilibrando la exigencia deportiva con la crianza de tres hijos. Kai y Teo, de 5 y 3 años respectivamente, ya se han mostrado jurándose cariño hacia Luc incluso antes de su llegada oficial.

Una nadadora con gorro de natación se prepara en una piscina con carriles azules y blancos.
Nadadora en una piscina | Photo Images, Getty Images Signature, XCatalunya, andresr, Thinkstock Images, @geieg1919

Reacciones y mensajes de afecto

Desde el entorno de deportistas y celebridades ha habido numerosas muestras de cariño. Paula Echevarría, Eva González y Nieves Álvarez se sumaron a las felicitaciones a través de Instagram, reconociendo que Luc “es un niño muy afortunado”. Los mensajes revelan no solo una comunidad personal sólida, sino también el respeto y admiración que la pareja ha cultivado en el universo del deporte y el entretenimiento.

El significado detrás de la nueva llegada

La llegada de Luc reafirma el compromiso de Ona y Pablo con la maternidad activa, la familia numerosa y la igualdad de oportunidades para las mujeres deportistas. Con este nuevo capítulo de vida, se demuestra que la maternidad puede complementarse con una carrera pública importante. Además, en este caso, la presión mediática no ha desviado su felicidad ni su propósito familiar.

El nacimiento de Luc es mucho más que un acontecimiento familiar. Representa una nueva etapa para Ona como madre, líder institucional en favor de la conciliación, y figura que transmuta lo deportivo en un mensaje de empoderamiento femenino.