La tarde de agosto parecía de transición. Calor, cine de sobremesa y esa calma tensa que antecede a la liga. Pero el Gamper volvió a dinamitar la parrilla. La imagen de Lamine Yamal elevó el ánimo culé y el share de la pública catalana.
En TV3 lo sabían. Fútbol en abierto y presentación del equipo en el Johan Cruyff. Un cóctel que suele funcionar, aunque no siempre con estos números. La diferencia la marcó un chico de 18 años, hoy símbolo y reclamo.
El Gamper dispara el share de TV3 en pleno agosto
Según El Món de la Tele, el Barça–Como arrancó con 646.000 espectadores y un 41,6 % de cuota en TV3. Un dato altísimo para una noche veraniega y un impulso notable a la cadena. FormulaTV sitúa el partido en el 40,1 % en el ranking autonómico del día, una ligera variación habitual según franjas y promedios. La conclusión es la misma, el fútbol en abierto, cuando el Barça luce, sigue siendo oro.

El partido fue un paseo: 5–0 con dobletes de Fermín López y Lamine, más el tanto de Raphinha. La realización televisiva y el ritmo de juego mantuvieron pegada a la audiencia. En la crónica de Esport3, el joven ‘10’ volvió a aparecer en los momentos calientes, consolidando su narrativa de estrella.
En AS lo resumieron con un titular elocuente: “Lamine Yamal asusta”. Y en la Cadena SER destacaron el papel de Hansi Flick, un técnico que “ha cogido al equipo y lo ha hecho una máquina”. Esta frase explica por qué el espectador neutral también se quedó en TV3.
La previa y el postpartido sostienen la noche de TV3
A la fortaleza del directo se sumó un diseño de programación eficaz. La previa de tarde sirvió de calentamiento con 188.000 fieles y 18,7 %. El postpartido mantuvo el interés con 227.000 y 21,1 %, consolidando la franja y reteniendo público pese al marcador cerrado. Incluso los telediarios aguantaron cifras potentes en un domingo vacacional.

El dato pinta una curva clara en la que el partido atrae, el análisis se queda y el informativo capitaliza. En el Gamper 2024 ante el Mónaco, TV3 ya había liderado con un 33,5 % y 446.000 espectadores. Un año después, la mejora hasta el entorno del 40–41 % y más de 600.000 confirma que el tirón del nuevo proyecto y del ‘10’ multiplica el alcance. Para una cadena autonómica en agosto, es un rendimiento de primer nivel.
El contexto deportivo suma: del discurso de Ter Stegen al debut liguero
Hubo relato más allá del marcador. Ter Stegen tomó el micrófono antes del choque, cerró su capítulo de desencuentros y pidió mirar adelante. Un momento televisivo que aporta guion a la retransmisión y explica parte de la fidelidad de la audiencia. Ahora la atención vira al debut liguero: Mallorca–Barça, sábado 16 de agosto (19:30), ya en plataforma de pago.
La pública catalana acertó con la receta de anticipar, narrar y analizar. La presencia de Lamine Yamal convirtió un amistoso en un evento y el sector tomó nota. La combinación de estrella reconocible, relato en directo y un post bien armado rinde incluso en fechas de bajo consumo.