Un hombre con gafas y barba aparece en un set de televisión junto a la imagen de una televisión antigua y las siluetas negras de tres personas en primer plano

Jordi Basté y otros nombres de la nueva televisión socialprocessista

Jordi Basté lidera las mañanas de la radio catalana con "El Món a Rac1"

En el mundo de la televisión catalana se respira un aire de cambio que va mucho más allá de la programación convencional. Los espectadores de Catalunya han notado en los últimos meses varios rumores sobre la inminente transformación de La 2 Catalunya en una cadena con identidad reforzada.

Lo que parecía una quimera hace tan solo unos años se está convirtiendo en realidad. La nueva 2Cat, llamada a ser el gran escaparate audiovisual del país, empieza a tomar forma y lo hace, como no podía ser de otra manera, rodeada de nombres propios.

Las filtraciones sobre fichajes y programas no han parado de crecer a medida que se acercaba septiembre. Es estreno definitivo podría darse después de la Diada. Hay que cerrar acuerdos de producción y asegurar que los nombres que se anuncian, de verdad, estarán cada día en pantalla. No es para menos, ya que la expectación entre los espectadores y la competencia —especialmente TV3— es máxima.

Jordi Basté y los jugadores del Barça celebrando la Copa
Jordi Basté | FCB, Canva

Jordi Basté lidera las noches de entrevistas en catalán

Entre las novedades más sonadas, destaca la llegada de Jordi Basté a 2Cat con un formato de entrevistas bautizado como "Pla seqüència". Se trata de una de las grandes apuestas de la cadena para el prime time, un terreno donde La 2 Catalunya no había logrado hacerse un hueco. Basté, curtido en la radio y conocido por su perfil incisivo, pero cercano, será el encargado de pilotar este proyecto.

El aterrizaje de Basté marca un giro en la programación nocturna y también manda un mensaje a la audiencia. Muchos espectadores habían pedido espacios de referencia cultural y social en la televisión pública. Asimismo otros nombres catalanas refuerzan su presencia. Son los de siempre, para que el mensaje continúe. Toni Soler y Minoría Absoluta preparan "El año que naciste". Por otro lado, Crisàlide, produce "Y tú que harías", abordando dilemas éticos.

Más nombres, mismo perfil

La reacción en redes sociales no se ha hecho esperar. Muchos periodistas y figuras públicas han celebrado la llegada de rostros como Gemma Nierga, con su “Café de ideas". También Oriol Nolis, que se pondrá al frente del magazine de mediodía "Cafè macchiato". Finalmente, Danae Boronat, que se consolidó en la franja de tarde con "El altavoz", continuará aportando frescura y análisis.

Jordi Basté en los estudios de RAC-1
Jordi Basté | Instagram, @jordibaste

Desde la dirección de 2Cat, Oriol Fletes ha destacado en sus primeras declaraciones la voluntad de “construir una parrilla integradora y representativa”. Los primeros movimientos ya han provocado inquietud en TV3, que ve una clara competencia con un mismo mensaje.

Más nombres. Laura Fa y Lorena Vázquez podrían estrenar "Mamarazzi TV". Todo apunta a que serán las encargadas de ofrecer información sobre prensa rosa.