Silueta de una persona frente a un fondo verde en un estudio con el texto "360°" y una flecha circular.

Giro de 180 grados en TV3: Cambio radical en uno de los programas más vistos

La cadena catalana hizo oficial un esperado anuncio

En Catalunya, hay dos templos que tienen un lugar especial en el corazón de la ciudadanía: el Camp Nou y el plató de los 'Telenotícies' de TV3. Ambos están viviendo una transformación profunda. Mientras los aficionados del Barça sueñan con volver pronto a su estadio renovado, los espectadores fieles de la televisión pública catalana están a punto de ver una de las reformas más ambiciosas de los últimos años.

La cadena lleva meses trabajando en secreto, remodelando por completo el corazón de sus servicios informativos. Y aunque la fecha oficial de estreno no ha sido confirmada, ya se ha filtrado que será este próximo otoño cuando los espectadores puedan ver el resultado final. Lo que sí ha trascendido —y ha generado mucha expectación— son las primeras imágenes.

Una transformación que va más allá del decorado

El cambio no es solo estético. El nuevo plató incorporará pantallas 4K de gran formato que permitirán mostrar gráficos en tiempo real, y realidad aumentada para sumergir al espectador en una experiencia informativa más visual, dinámica e inmersiva. Además, contará con un sistema de iluminación inteligente que se adaptará al tono de cada noticia. 

Un hombre con auriculares y micrófono frente a un edificio con el número 3 y una silueta negra resaltada en rojo.
Robirosa con auriculares y micrófono frente a un edificio con el número 3 y una silueta negra resaltada en rojo. | TV3, XCatalunya

Según ha explicado Rocco Steinhouser, experto en televisión y colaborador del programa 'Versió RAC1', se trata del plató “más secreto y más blindado de la cadena”. Este lunes, en un acceso exclusivo, mostró por primera vez el estado actual de las obras. 

¿Y los presentadores? ¿Habrá también renovación en las caras visibles?

Esta gran transformación ha hecho surgir también dudas sobre si vendrán cambios en los nombres que vemos cada día frente a cámara. ¿Seguirán Toni Cruanyes, Raquel Sans, Xavi Coral, Maria Fernández Vidal, Ramon Pellicer o Cristina Riba? De momento, no hay confirmaciones oficiales, pero desde dentro de la cadena se desliza que la renovación del plató puede ir acompañada de una “actualización parcial” de la parrilla.

Una persona sonriendo con un fondo de un pueblo costero al atardecer.
Helena García Melero sonriendo con un fondo de un pueblo costero al atardecer. | TV3, XCatalunya

Toni Cruanyes, por ejemplo, lleva más de una década liderando el TN Vespre con una enorme fidelidad por parte de la audiencia. Lo mismo ocurre con Pellicer, quien desde hace años comanda los informativos del fin de semana. Si bien los cambios técnicos son seguros, los movimientos en el equipo humano aún están en fase de evaluación.

La apuesta informativa de TV3 para la próxima década

La reforma llega en un momento estratégico. Diez años después del último cambio profundo, que tuvo lugar en 2014, y en plena competencia con nuevas plataformas y formatos digitales, TV3 quiere consolidarse como la televisión de referencia en Catalunya también en el terreno tecnológico.

Esta renovación irá de la mano del lanzamiento del nuevo canal digital de noticias, #3CatInfo, que sustituirá al actual 3/24. Todo ello formará parte de una apuesta informativa que busca adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, atraer al público más joven y mantener el liderazgo en un entorno audiovisual cada vez más competitivo.

La cifra final que lo resume todo

El objetivo es ambicioso, pero claro: convertir el plató de los ‘Telenotícies’ en un referente europeo de innovación informativa, con una inversión global que, según fuentes internas, supera el millón de euros. Una cifra que demuestra hasta qué punto TV3 se toma en serio el futuro de sus informativos. El otoño marcará un antes y un después. Y los espectadores serán los grandes beneficiados.