En los últimos días, TV3 ha vivido una oleada de buenos resultados en audiencias. La serie ‘Com si fos ahir’ y el concurso ‘Atrapa’m si pots’, presentado por Llucià Ferrer, no comparten ni elenco ni formato, pero sí una actuación sólida en solitario que está reforzando el liderazgo de la cadena.
‘Com si fos ahir’ mantiene su hegemonía en la sobremesa
La serie diaria, emitida de lunes a viernes a las 15:50 h desde su estreno en septiembre de 2017, sigue cosechando cifras notables. Alcanzó uno de sus máximos con 355.000 espectadores y un 23,8 % de cuota de pantalla. Esta estabilidad habla del apego de la audiencia a historias cotidianas con pasión, valores y personajes reconocibles. En una franja generalmente volátil, “Com si fos ahir” vuelve a confirmar su estatus de pilar en TV3.
‘Atrapa’m si pots’: Llucià Ferrer conecta en la noche
Por su parte, Llucià Ferrer, con su concurso televisivo “Atrapa’m si pots”, ha logrado atraer atención constante. El programa se emite de lunes a viernes a las 19 h, justo antes de la cena. Quizás esto sé la clave de su éxito, aunque también podria ser gracias a su presentador. Llucià Ferrer encarna un formato dinámico que ya venía generando excelentes datos los fines de semana, y ahora también durante la semana.

El pasado 9 de febrero congregó 314.000 espectadores, la mejor cifra desde marzo del año anterior. El carisma de Ferrer y su estilo cercano explica por qué el programa mantiene resultados destacados sin recurrir a protocolos sensacionalistas.
Franjas horarias distintas, pero ambos exitosos
TV3 está experimentando un notable revulsivo en su parrilla gracias al impulso de dos obras que marcan tendencia en franjas distintas. ‘Com si fos ahir’ ha logrado un nuevo pico histórico con el share indicado anteriormente en uno de sus episodios recientes, un dato que subraya su gran conexión emocional con el público. Al mismo tiempo, ‘Atrapa’m si pots’ ha vivido una temporada cargada de momentos memorables, entre ellos repartir el mayor bote de la historia de TV3, de 241.000 €, y consolidar su base fiel de espectadores, rondando el 20 % de share diario.
Este refuerzo simultáneo responde a una estrategia editorial sólida. Apostar por formatos que combinan producción local, historias cercanas y personajes -o presentadores- con gancho. En este sentido, la ficción mantiene su estatus como uno de los pilares de la sobremesa, mientras que el concurso aporta un tono distendido y emotivo en horario vespertino, generando expectativa sin recurrir a recursos sensacionalistas.
Antecedentes y voz oficial en redes
‘Com si fos ahir’, desde su inicio en 2017, ha renovado semana tras semana por su ligazón emocional con la audiencia Por su parte, Ferrer no es un recién llegado: periodista de larga trayectoria en radio y televisión, debutó en la televisión autonómica en 2018 con este concurso. En redes, los seguidores valoran su cercanía y buen trato con concursantes, algo que él mismo subraya en entrevistas: "mi trabajo es que se encuentren como en casa."

La prensa regional ha elogiado las cifras: “l’Atrapa’m si pots ha generado audiencias muy buenas los sábados y los domingos”, mientras que el serial sigue “liderando la sobremesa con un share del 23,8 %”.
¿Por qué impactan por separado?
Tres claves explican su potencia mientras se mantienen independientes:
Formato local con sello catalán. Ambos se sienten genuinamente propios, con lenguaje, escenarios y protagonistas reconocibles.
Tono cercano sin estridencias. Ni sensacionalismo ni escándalos: narrativa clara, personajes empáticos.
Temporización estratégica. Serie a media tarde, concurso en horario vespertino; cubren distintos públicos y momentos del día.

Lo que suponen estos datos para 3Cat
Entre tantos otros puntos positivos para 3Cat, sus datos de buena audiencia reafirman su éxito de parrilla firme, consolida no solo la hora de la sobremesa, sino también el prime-time vespertino. Además, estos triunfos le ayudan a reforzar la marca, reinventada hace dos años y que ya se ha ido consolidando.
Por último, estos éxitos apuntan a un potencial de crecimiento de la empresa. Si estos formatos siguen afianzándose, podrían encaminarse a nuevos proyectos o extensiones. La lógica indica que tanto ‘Com si fos ahir’ como ‘Atrapa’m si pots’ están llamados a ser piezas clave en la estrategia futura de contenidos de la casa.