Un hombre de cabello canoso aparece en un recuadro mientras una mujer está en una cocina con frutas y un lazo negro de luto en el centro de la imagen

Emotiva despedida de Carme Ruscalleda a Toni Cruz

La chef catalana tiene unas palabras hacia el exmiembro de la Trinca

El inesperado fallecimiento de  Toni Cruz  —reconocido creador de programas icónicos como Operación Triunfo y Crónicas Marcianas— ha sacudido al panorama mediático. Carme Ruscalleda, la célebre chef con siete estrellas Michelin, compartió recientemente en Instagram un mensaje cargado de emoción y gratitud hacia Cruz, revelando una conexión más profunda entre dos figuras emblemáticas del entretenimiento y la cultura.

Aunque ambos pertenecen a ámbitos distintos, los seguidores y la prensa del corazón han detectado una empatía mutua forjada a lo largo de años de admiración profesional y valores compartidos.

El legado televisivo de Toni Cruz

El pasado 11 de julio, Toni Cruz falleció a los 78 años, dejando una huella imborrable en la televisión española. Además de su faceta como productor, fue figura clave en la creación del trío humorístico-musical La Trinca en 1969 y cofundador de Gestmusic, la productora detrás de formatos exitosos como Operación Triunfo, Crónicas Marcianas y Mira quién baila, así como de Reset TV en 2012.

Hombre de cabello canoso y barba sentado en un estudio de televisión con un moño negro de luto al lado izquierdo
Toni Cruz | TV3, XCatalunya

A lo largo de su trayectoria, Cruz fue galardonado con varios premios Ondas, la prestigiosa Creu de Sant Jordi en 2019, y desempeñó un rol importante dentro de la estructura audiovisual del FC Barcelona, hasta convertirse en director de Barça One.

El homenaje íntimo de Carme Ruscalleda

En Instagram, Carme Ruscalleda publicó una imagen —un fotograma en blanco y negro mostrando a Toni Cruz en un momento reflexivo— acompañada de un mensaje que exalta “el camino recorrido juntos, el respeto y la inspiración mutua” entre dos creadores que, aunque trabajaban en campos diferentes, coincidían en la defensa de la cultura y la creatividad.

El post, que rápidamente generó cientos de comentarios emotivos, refleja no solo la admiración de Ruscalleda por la figura de Cruz, sino también su propia sensibilidad al reconocer públicamente el impacto de su legado. Las palabras de la chef, con un tono optimista y cargado de gratitud, contrastan con la frialdad típica de muchos tributos, y racionalizan lo que sintió como una pérdida personal.

Dos hombres de pie en un escenario hablando frente a micrófonos, uno de ellos sostiene una carpeta y ambos visten ropa formal casual
Josep Maria Mainat y Toni Cruz | ACN

Voces oficiales y repercusión pública

El FC Barcelona se sumó al homenaje con un comunicado expresando su “más sentido pésame” y reconociendo el “apoyo, creatividad e influencia” de Cruz en el club. Asimismo, desde el ámbito político, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, recordó que “muchas generaciones crecimos con la Trinca como banda sonora; su humor marcó el porvenir del país”.

En redes sociales, figuras del mundo del entretenimiento, como Nina, la gastronomía y la política elogiaron la sincera despedida de Ruscalleda, resaltando su capacidad para honrarlo sin caer en el melodrama. Su mensaje fue percibido como una muestra de respeto auténtico, capaz de emocionar tanto al público general como al profesional.

Contexto y sensibilidad en prensa del corazón

La conexión entre ambos no es fruto de un romance o una anécdota sensacionalista. Se trata de un encuentro de vocaciones: Cruz, un maestro de la pequeña pantalla, y Ruscalleda, una embajadora de la alta cocina. Estas expresiones públicas de afecto y respeto profesional son cada vez más valoradas dentro del periodismo rosa, que busca historias reales y emocionales sin cruzar las fronteras del morbo o la especulación.