Un hombre con barba y traje habla frente a un micrófono con un fondo de montañas nevadas y un gráfico de gafas de esquí.

Una dermatóloga hunde a Felipe VI: 'Aún no...'

El monarca fue a esquiar y no se protegió la cara

Las apariciones públicas de Felipe VI suelen acaparar titulares por razones políticas o institucionales, pero esta vez la atención la ha capturado algo mucho más terrenal: una llamativa quemadura solar en su rostro durante una conferencia reciente. El monarca sorprendía a todos con media cara notablemente enrojecida, despertando curiosidad y comentarios en redes sociales, pero sobre todo, la atención médica de los expertos en dermatología.

¿Qué ha pasado?

El suceso tuvo lugar durante una conferencia en la que Felipe VI apareció visiblemente afectado por una quemadura solar en su rostro. Según explicaba la reconocida dermatóloga Anna López, del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, la quemadura era claramente "evitable", ya que, según la experta, el problema radica en que "aún no somos conscientes de lo potente que es el sol durante estas fechas". Esta aparente negligencia del rey ante los riesgos de exposición solar, en plena primavera, abrió rápidamente el debate público sobre la importancia de la protección solar.

Un hombre con barba y traje azul aparece en un entorno elegante con cortinas amarillas y una lámpara de fondo.
Felipe VI durante el discurso de Navidad | TV3

La dermatóloga enfatizó en la necesidad de utilizar filtro solar todo el año, especialmente en actividades al aire libre como el ciclismo, correr o esquiar. "El sol de primavera es engañosamente fuerte, y es habitual que nos relajemos pensando que no es necesario protegernos tanto como en verano", explicó López, advirtiendo sobre el riesgo de lesiones que podrían tener consecuencias graves a largo plazo.

Declaraciones oficiales y reacciones

Anna López detalló durante su intervención en televisión que la quemadura observada en Felipe VI es de primer grado, lo que implica que, si bien no es peligrosa en sí misma, sí denota una clara imprudencia. La experta remarcó la importancia de que estas situaciones se pueden prevenir fácilmente con el uso adecuado de protección solar, y recalcó que cada quemadura solar puede provocar mutaciones en el ADN de la piel, aumentando a largo plazo el riesgo de lesiones malignas que podrían necesitar tratamientos más invasivos, incluso cirugía.

Las redes sociales reaccionaron rápidamente al incidente, destacando principalmente la ironía de que una figura pública tan relevante no tomara las precauciones básicas para evitar esta incomodidad. Muchos usuarios aprovecharon para concienciar sobre la protección solar, mientras que otros optaron por criticar directamente la falta de cuidado personal del monarca.

Un hombre con barba y cabello canoso mira hacia adelante con expresión seria mientras en un círculo rojo se muestra a una mujer con la mano en la boca en un entorno concurrido.
Felipe VI y Letizia Ortiz | @CasaReal, ACN, XCatalunya

La dermatóloga explicó además que  la quemadura de Felipe VI, aunque superficial, probablemente le dejará una pigmentación más marcada en la piel. Esto significa que la quemadura solar no sólo ha tenido un impacto inmediato, sino que también dejará rastro visible durante un tiempo prolongado, testimonio evidente de su exposición solar sin protección adecuada.